domingo, 10 de julho de 2022

fim dos tempos maria valtorta parte 5

 37. The period of peace and the end of the world Maria Video's, herself gam us the sanest for the follower% dictation "AS the numning Jesus vend robe Anent me tea. alter I said the Vent. Sans* Sprints as I usually do. I opined the Mk at random. Pilot turned up was chapter 2 of the beck of Inel, precisely sena' 111-32 !Vulgates numbeeng, Ns other numbering aystersts. 2.1810)51 was groans those words an Inlerpeetatam such as my lulan heart dreams of %nth all do strength But Jesus rapla tns to an their moch loftier meaning aml Manethe knit toolwritesit down. thinking to hewn thatonly the tad is learned " (Q13:155) September 16. 1943 Complete dictation Q43: 3.358

Jesus says: "It is not in the sense in which you understand it. The hour Of peace and forgiveness shall come for you Italians too. The hour shall come when you return to contract an alliance with the Lord after having been in the hands of Satan who threw you about as though you were a hank of yam in the hands of a raving lunatic. But Joel's words (ch2.vv.I8-32) were not said especially for this or that nation. "The words are awn? for My people, for at people of Or One and Only. The, Great King. of the Lord your God, One end Triune, Creator and Redeemer aftla. human rare. That period of well-being of which Joel spoke is the anticipated annamoment alcohol along tone afterwards John spoke about in his Apootlypse. 'After the dreadful wars which Satan will have brought to the Earth through his Messenger of darkness, the Antichrist, the period of truce will come. During this tine, after having shown you with the blood•shedding trial what kind of gifts Satan can give, I will try to draw all of you to Me by showering you with My gifts. "Ohl My gifts! They will be your delight! You will not experience hunger, slaughters. disasters. Your duties and more so your tads will be fed by My hand, Earth will seem to spring from a second creation, wholly renewed in the sentiments of pence and goodwill among the nations, and of poser brawn Nestor, and Earth. 


Because I will hay My Sprit flood oar you and met mte into you ant guy you the supernatant, sight of Gods decrees. 'It wall be the Kingdom of the Spirit, the Kingdom of God. which you ink toe in the 'Our Father'—and you do not know what you are asking for because you never think about it. Where do you esprit the Kingdom of Cod to come about but in your hearts? That o :ohm My Kingdom on Earth in ust begin A great Kingdom. but dal limited 'The Kingdom without limits, neither of land, nor of time, will (ow after It is the eternal Kingdom which will turn all of you into etei nal duellers of the Heavens, because, naturally, lam speaking to thou- who are My subjects and not to the reprobates who already hart their ghastly king: Satan. 'Your God will work all the miracles to draw to Himself the prates* number of living, because I am God of Mercy, of Forgiveness and of a Love so infinite that however much you could wk to understand its measure you cannot. What you think is the infinity of My love for all of you, is like a tiny pebble on the bank of a brook compared to a whole mountain range whose feet divide the continents and whose peak< are swathed in clouds. "But do you think, Maria, that so many miracles of Love and so many lights from the Spine will convert people to their de171/1 God? Undeceive yourself. If I cared for poor animals without reason as I will for you for your bodily needs, if I did only that and no more, these animals with their shapeless languages would praise Me from dawn to dusk, and if they knew where to find Me they would leave all the parts of the globe to come and give thanks to their beneficent Defender But people won't. 

"Almost ail of them will be absolutely  dna/ to the sponntal nowes and gifts. and almost stone-deaf to the bodily gifts. Instead of acknowledging My Goodness and loving Me out of grattfidness. they will avail themselves of the well-being I shall give thins to sulk lower and Iowa illicit& abyss they like. Tlwrr, like unclean beaus in muddy wit, they Ludlow and and for whet seduces nine tenths of humanity Oat. letodness. fraud, violence,theft,herey.superstitain and of he. iwnsind and spiritual corruptions, winch are .o hider Jos trot their existence SKIM impossible to honest pnrte. but they do exist and make the Heavens blush and Our Divinity stir with an indignant gesture. -Neither the paternal lavishing of gifts nor Or terrifying signs in the sky Will be able to turn those living in that lime into children of Gcd. And then My, reat and terrible day well come. "NW a twentrfour-hour day. My time is measured d#erently. ll is called day' because it comes about in the daytime, and I will act during that time. I well carry out the last sorting-out of I hos e living on the earth. And thistvill mkt placedunng the last unkaslung of Satan. -Then it will be seen who has the Kingdom of God within and who has the kingdom 4 Satan within. Because the latter with their mouths, their acts, and above all their Hasphemous hearts will hurl the last insults against My low and perform the last sacrileges against God, whereas the first, the forts children and subjects—;auk the lass baffle strikes Earth with unspeakable horror—Buy will (hag to My Cross, Trull call spot My saving Name; and My coning as Judge will not terrify them, in fociit unll be their jubilee because the faithful are those saved, those whom fort calls the Lord's remnant, in other words those who remain the Lord's after Satan's pl under. "Blessed, blessed, blessed forever these children of Marc. Theirs S eternal Heaven. United to the lord's faithful of all they will possess God, whose possession is eternal bliss.- 

38. Humanness: a fleeting phase of life September 22,1943 Extract 013-386-389 
Jesus says: "Storms upsetting a lake do not abate all at once. Above all, what abating they do not give back to the waters their former look immediately. Cloudiness remains for a while, spoiling the waters' color and clearness, and only when the waves have been totally calmed, even deep down, does the water clear up and turn blue and serene like the sky. Thesame holds true when hatted falls with its infernal wind into a heart It takes time for the soul to be cleansed from ib antichrietian poison.• 'Mind you. Maria, I understand that as a result of certain grievous agents it is human that hatred should arise. But you 
are not humans only. In fact humanness zs but a fleeting phase of your Inn. ;Mile what experiences no shortness o the superhuman. For you exist from the moment you an created by the Father and you will always exist, in light or in darkness, depending un your behavior on earth—not only until the end of the world but for endless eternity. "Earth! The long, ten and ten and ten times millennial life of Christian earth and the seven times millennial lift of Earth, planet created by the Father—what is that in My time? A mere twinkling of an eye in eternity" 

39. A reminder on the Spirit It totter 16.1943 Extract 
041458 
Jesus says: -Everything you own on earth ts something that dies with the flesh. You cannot take anything into the next life. But the spirit remains, m fact IM sptnt goes before you. It is the spirit that appears before the fudge and receives the first sentence. It is the spirit that will rouse the flesh at the hour of the last Judg-ment and quicken it to hear the decree that shall make them happy together or cursed together.'" The flesh will experience kenturies or moments of death before its resurrection, but the tint experiences only one death and from S. it does not nuagain." 

40. Either Grace or the Beast October 21.1943 Extract 
041 -175 
Jesus says: "In the first commandment I, Cod, impose Mysell to your reverential love with all the solemnness worthy of My Nature compared to your nothingness: 'I am the Lord your God '"' "Too often you forget it, 0 earthlings who consider you nett.% gmis and, if you do not have within you a sprit quickened In grace, are nothing but dust and rot, animals :Arc* per to sensual Iry the craftiness of intelligence possessed by the Beast ;Arch mg', sea: to beastly things, worse than beastly demonic." 

41. Cling to the Cross or become demons la this men lessee n addw.ens World.War.11 Italy in word. that apply went well to our connive. bete and tww. Ocleber 13, 190 Erhart Q11491492 
Jesus says: -Whew are your friends, 0 land that did not want Cod as a friend? Whoever betrays shall be betrayed And it is useless and harmful to say now: 'Sn and so were the betrayer.' You ham all betrayed. Betrayed Cod your father, betrayed Ile Ward of Leta, lvtmyrd your consciences. You are so many ludases. For a few pennies and for a few false promises you have sold Mine nearby and thaw far-auwy. hoping your betrayal would pay off. But what would come out of it except poison? Except death? -You have rejoiced at the ruin of others. Why? Because it was to your advantage? Don't, it makes you doubly guilty. You have worshipped the calf which you thought was gold but was only golden dust. You have served the forerunners of the Beast. The Beast is giving you the fruits of its shadowy kingdom: death, ruin, wretchedness, hunger, shame. slavery. collapse of the faith, of frxmlom.of honor. And B.you do me cling lathe Ones. your last satiation. you will go so far 05 to insitaie Wild hints mar fisralit: by hunger and anger you will tear Mai other to pews and win think you can gorge yourselves by killing God's servants. But yell writ merely destroy Ow Good that Bill springs in may odds, and will become hyenas ern hwmn guise, demons in human guise. -Can't you hear within your consciences God's Voice call-ing kmdly? ain't you hear it thundering across the sky calling you once more to save yew? No you don't And the bad thing in this evil is that not even those who should be used to hearing it and recognizing it can hear it anymore. They wear conse-crated clothes and have deconsecrated hearts. They are deaf. And if they cannot Mu. how can they make others hear? 'ook out, l am saying it again. Consider the age Le, you who read God's boots and you the simple faithful. 71, signs an' terrible. Ward them off with the Croft. Bring out the crosses and My effigies Drier Satan out by IlleCIIS of Christ the C4,1041W. Have faith. Have faith. You are dying for lack of faith. I would far you 

to bless every region, every province. every town with Me-Redeemer No feast . No time for that. Have real adorations and pure benedictions to break free from the One turning you and your current and former riders into demonises.- 

42. Judgment over the mighty In ma text. how •Paka to the nughtY done how. weber 28,1943 Extract Q41$01-502 
Jesus says: The real possession of the earth will not be given to the violent, to murderers, to corrupters. to traitors. to perverts. It will belong to those who live according to My law. You may be able to takeaway from them this earthly day before sunset comes; but on the dreadful, blaring Day of My Coming they with Mt will judge you, you who now think every illicit verdict is licit for you "Woe betide you then! The dreadful Majesty' of Christ the Judge will shake the worlds with a shock far greater than the one that opened the tones and rent the Temple veil at the hour of My death.m Woe betide you When behind Me you see all those whom you have killed and tortured and whose sorrows will remember when I ludo you for eternity?' 
43. Mom on the period of peace In theocvnal trxtiuMbeforc the fellungentat begin, Pesuiaddresars rt ow among Menneab whom too cowardly to oppose the powerabuung sghty and who are thus mponaibk lot the sewoult death of many sheep I ne extract starts with ksuslethng those unworthy pc...Qsabout the sheep. nd goeson to the petty/ sot proce (which ebewhert cs sad to be 3h011t, only I MKT IETSSI). It ends with /thus' address to Ito beloved good mash. t ktober 28090 Extract QS3501-503 
Jesus says: "Now I tell you: Behold, I Myself shall become their Sher herd. I will come to gather My sheep. I will gather them in My grazing lands away from the fog of the senseless and harmful teachings which give the deadly fevers of the spirit I will separate My sheep, in fact they will separate themselves from the little goats and from the ran, because they will hear the Voice that loves them. They will hear it no longer like now, through My servants: it will gush out like a river of Life from the mouth of the Word come back to take possession of His Kingdom. '1 will compassionately gather My sheep. even those whom your neglect has ruined. Away, away from My flock the wolves in sheep's clothing! Away, the lazy shepherds! Away, those grasping for riches and pleasure! Whoever follows Me must love what is pure and honest. Whoever follows Me must have charity for the brothers and sisters and not get fat while leaving toothers the pittance of dirty trampled grassand water clouded by human plots. And this holds good also for those in lay congregations who aspire only to the positions that stir up their vainglory. Down with pride, if you want to be my lambs, down with hardness of heart. They an the sharp horns sulth which you wound and drive back the meek and oppress the tiro. "When I have cleansed the flock from what is deceitful and impure, in My period as King of Peace, I will teach those who remained for the last instruction. They will know Me as now only the elect know Me. There will not be twelve, but twelve thousand times twelve thousand creatures called to know the King. Heresies and wars will vanish. Light and Peace will be the sun of the Earth. They will feed on the live seed of My Word and they will no longer be pining away from spiritual hunger. They will worship Me in sent and truth. "When Satan's last revolt against God takes place, the last Judases will not be missing among those called to know the King. The gold of the eternal City must be refined by three purifying actions to be able to become a censer before the throne of the glorious Lamb. And this will be the last purifying action. The 'faithful' will remain faithful, and will know that I am with them and that they are My eternal people. "Still, from now on. 0 My beloved ones and you soul of Mine who love Me and whom I love, I want all of you to know that even before I come to gather My flock to bring it to the everlasting grazing lands of Heaven, you are My dearly loved lambs. You will enter My Kingdom before the others because you are My flock and 1 am the Lord your God, your Shepherd 

who takes His delight among you and calls you to His dwelling to live with you in the Peace reserved for those faithful to Christ.

quinta-feira, 2 de junho de 2022

Breviario

 Las Alabanzas del Reino de la Divina Voluntad El Reino del Fiat Divino en medio de las criaturas SEMANA I DIA DE LA DIVINA VOLUNTAD PRIMERAS VISPERAS G. O Dios, ven a reinar en nosotros. T. Señor, venga pronto tu Voluntad. Gloria al Padre… HIMNO (La Virgen María... Oración para cada día del mes) Reina Inmaculada, Madre nuestra celestial, venimos a tu regazo materno para pedirte con los más ardientes suspiros que nos admitas a vivir en el Reino de la Divina Voluntad. Tú que eres la Reina de este Reino admítenos, como hijos tuyos, a vivir en él, para que ya no esté desierto sino poblado de hijos tuyos. Por eso, Reina Soberana, a ti nos confiamos, para que guíes nuestros pasos en el Reino de la Divina Voluntad. Estrechados a tus manos maternas guiarás todo nuestro ser, para que vivamos para siempre en la Divina Voluntad. Como a Madre nuestra te hacemos la entrega de nuestra voluntad para que nos la cambies por la Divina. Todo sea para gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén. (ant. 1) Yo, tu todo, merezco que me ames conforme a mi amor por ti. (Salmo 1) (Vol. I) Si tú no alejas de ti ese pequeño mundo que te rodea: pensamientos, afectos e imaginaciones hacia las criaturas, yo no puedo entrar completamente en tu corazón y tomar estable posesión de él. Este murmullo continuo de tu mente es un obstáculo para mí, que soy un esposo ciertamente celoso: pues no te deja escuchar claramente mi voz, no me deja depositar en ti mis gracias, no te deja enamorar completamente de mí. Prométeme que serás todo mío, y así pondré manos a la obra, para hacer de ti todo lo que quiero. Tienes razón en decirme que por ti mismo nada puedes hacer; no temas, yo haré todo por ti; tú dame tu voluntad y eso me basta. Gloria al Padre... (ant. 1) Yo, tu todo, merezco que me ames conforme a mi amor por ti. (ant. 2) El ideal que yo tengo sobre ti, para mostrar mi obra, no es de cosas prodigiosas. (Salmo 2) (Vol. III, 21 Mayo 1900) Mi ideal es el de absorberte en mi Voluntad y hacer de tu voluntad una sola cosa con la mía, hacer de ti un perfecto ejemplar de uniformidad con mi Voluntad. Lo que yo trato de hacer contigo, es hacerte llegar al estado más sublime, hacer de ti el más grande prodigio, el milagro de los milagros. Mi Voluntad te hará adquirir las virtudes más heroicas y sublimes, que ninguna criatura puede superar. Es tan alta la perfección del alma fundida en mi Voluntad, que llega a obrar como Dios mismo. No viviendo ya en ella su propia voluntad, sino la misma Voluntad de Dios, posee en propio la potencia, la sabiduría, la santidad y todas las demás virtudes que Dios posee. El alma que llega a vivir solamente de mi Voluntad es reina de todas las reinas y su trono está tan alto, que llega hasta el trono del Eterno Dios; entra en los secretos de la Augusta Trinidad, y participa del recíproco amor que hay entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. ¡Oh, cómo todos los ángeles y los santos la honran, los hombres la admiran y los demonios la temen, descubriendo en ella al ser divino! Gloria al Padre... (ant. 2) El ideal que yo tengo sobre ti, para mostrar mi obra, no es de cosas prodigiosas. (ant. 3) ¿Sabes por qué el nacimiento de mi Madre Celestial encierra en sí la perfección y todas las maravillas y prodigios juntos? (Salmo 3) Porque naciendo ella, no solamente vino al mundo la más pura criatura, la santa, la hermosa, la Inmaculada; sino que con ella nació también el Don de la Divina Voluntad en las criaturas. Este Don había sido generado y depositado en esta santa niña con el fin de formar en ella su misma vida operante y creciente. El liberar a mi Madre del pecado original y concederle la vida divina, habría sido ciertamente muy poca cosa para nuestra potencia y sabiduría. Lo que por el contrario sorprendió y llamó la atención del cielo y de la tierra fue el nacimiento de mi Divina Voluntad en ella. Gloria al Padre... (ant. 3) ¿Sabes por qué el nacimiento de mi Madre Celestial encierra en sí la perfección y todas las maravillas y prodigios juntos? LECTURA BREVE (Vol. I) “Quiero purificar tu alma de cualquier mínima mancha que pueda obstaculizar mi amor en ti; quiero probar tu fidelidad hacia mí con el fin de poseerte plenamente; quiero constatar que todo lo que me has dicho es cierto.” RESPONSORIO (Vol. I) G. Con el fin de observar todas tus acciones, * iré junto contigo a donde quiera que vayas. T. Con el fin de observar todas tus acciones, iré junto contigo a donde quiera que vayas. G. Para dirigir y equilibrar todos los movimientos de tu corazón, T. * iré junto contigo a donde quiera que vayas. G. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. T. Con el fin de observar todas tus acciones, iré junto contigo a donde quiera que vayas. (ant. de alab.) Madre Santa, encierra la Divina Voluntad en nuestras almas, para que tome el primer lugar, como le corresponde, y forme ahí su trono y su morada. (La Virgen María 1ª medit.) Cántico de alabanza. Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu exulta en el Fiat, mi Todo. Porque ha visto mi nada, de ahora en adelante todas las generaciones reconocerán el Fiat reinante en mí; porque grandes prodigios de amor ha hecho en mí el Altísimo y santísimo es su Fiat. De generación en generación su Reino se extiende sobre aquellos de buena voluntad. Ha manifestado la potencia de su Fiat, ha confundido a los soberbios en los razonamientos de su voluntad humana, Ha reducido a la nada a los potentes, ha dado su potencia a los que son nada. Ha colmado de bienes a los pequeños, ha alejado a los sabios confundidos. Ha socorrido a la Iglesia, su esposa, recordándose de su misericordia, como lo había prometido a los santos, a Luisa y a su descendencia, por siempre. Gloria al Padre... (ant. de alab.) Madre Santa, encierra la Divina Voluntad en nuestras almas, para que tome el primer lugar, como le corresponde, y forme ahí su trono y su morada. INTENCIONES + Fundiéndonos en la Divina Voluntad, para que su Reino se establezca en toda su plenitud entre nosotros, oremos: ¡Ven Divina Voluntad, ven a reinar en nosotros! + Unidos a nuestra Madre Santísima, con sus mismas oraciones, sus mismas súplicas y suspiros te pedimos: + Para que el prodigio de la vida operante de la Divina Voluntad en nuestra Madre Santísima nazca y crezca también en nosotros: + Para que la Divina Voluntad envuelva en su luz divina a todos nuestros hermanos agonizantes y difuntos: PADRE NUESTRO... ORACION O Dios, que en un exceso grandísimo de tu amor por nosotros nos has dado por Madre a la Santísima Virgen María, haz que también sea Madre de cada uno de nuestros actos, para que la actividad de tu Divina Voluntad obre plenamente en nosotros. Por Cristo Nuestro Señor. Amén. COMPLETAS I G. O Dios, ven a reinar en nosotros. T. Señor, venga pronto tu Voluntad. Gloria al Padre... HIMNO ¡Oh Madre Santísima, tu Corazón Inmaculado se consuma en la Santa Voluntad del Altísimo que en ti vive y reina soberana! ¡Con tu dulce sonrisa encantas a tu Señor y la pureza de tus miradas hieren su Corazón! ¡Con las cadenas de tu amor tú encadenas al Creador y sobre las alas de tu amor nos traes el Reino de la Divina Voluntad! ¡A ti, oh Padre Eterno, al Hijo y al Espíritu Santo divina satisfacción, infinito amor e inmensa gloria y reparación! Amén. (ant.) Yo soy Espíritu de paz, no profanes mi paz en tu corazón. (Salmo) (Vol. I) Cuando al orar no te sientas recogido no debes pensar en otra cosa sino en mantenerte tranquilo en ese estado, sin pensar en el motivo por el cual no puedes orar. Humíllate confesándote merecedor de cualquier sufrimiento y privación mía, para que no vaya a suceder que tú mismo te provoques las distracciones. Quédate tranquilo como un corderito que mientras es sacrificado lame la mano de su verdugo. Así tú, mientras te veas acosado por las distracciones, abatido y solo, deberás resignarte a mis disposiciones y darme gracias de todo corazón. Me ofrecerás todas tus amarguras, tus angustias y los fastidios que sientas, como sacrificio de alabanza, de satisfacción y en reparación de las ofensas que se me hacen. Tu oración entonces, a pesar de las distracciones, subirá hasta mi trono, como incienso perfumado, herirá mi Corazón y derramaré sobre ti nuevas gracias y carismas. El demonio, entonces, viéndote tan humilde y resignado y completamente abismado en tu nada, ya no tendrá fuerzas para acercarse a ti, y se morderá los labios de pura rabia. Es así como debes comportarte en tal estado, para adquirir méritos cuando tú creías desmerecer. Gloria al Padre... (ant.) Yo soy Espíritu de paz, no profanes mi paz en tu corazón. LECTURA BREVE (Vol. III, 2 Marzo 1900) “Quiero que tu alimento sea el sufrimiento, no como sufrimiento en sí mismo, sino como fruto de mi Voluntad. El beso más sincero que ata más fuertemente nuestra amistad es la unión de nuestras Voluntades y el nudo indisoluble que nos estrechará continuamente será el sufrimiento continuo.” RESPONSORIO G. Déjame derramar en ti mis amarguras, * que ya no puedo contenerlas yo solo en mí. T. Déjame derramar en ti mis amarguras, que ya no puedo contenerlas yo solo en mí. G. Ten compasión de mi doloroso estado, T. * que ya no puedo contenerlo yo solo en mí. G. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. T. Déjame derramar en ti mis amarguras, que ya no puedo contenerlas yo solo en mí. (ant.) Bendita el alma que vive en la Divina Voluntad, todas las generaciones la llamarán bienaventurada. Cántico (Testamento espiritual de Luisa) Ahora muero más contenta, decía Luisa antes de morir, porque la Divina Voluntad me ha consolado en abundancia. Veo ahora un largo, bello y amplio camino, iluminado de infinitos y resplandecientes soles. Oh, sí, los conozco son los soles de mis actos hechos en la Divina Voluntad. Es el camino que ahora debo recorrer, es el camino que la Divina Voluntad ha preparado para mí. Es el camino de mi triunfo, es el camino de mi gloria, para unirme a la inmensa felicidad de la Divina Voluntad. Es el camino que reservaré para ustedes y para todas aquellas almas que quieran vivir en la Divina Voluntad. Gloria al Padre... (ant.) Bendita el alma que vive en la Divina Voluntad, todas las generaciones la llamarán bienaventurada. ORACION Oh Dios, que en tu infinita bondad nos has dado a conocer el misterio de tu Voluntad para realizarlo en la plenitud de los tiempos, dispón nuestras almas, para que le demos muerte a nuestra voluntad humana y vivamos siempre en tu Divina Voluntad. Por Cristo Nuestro Señor. Amén. El Señor nos conceda que termine la noche de la voluntad humana y que reposemos en la Divina. Amén. Ofrecimiento de la propia voluntad a la Voluntad de Dios a la hora de la muerte Dulce Jesús mío, quiero morir en tu Voluntad. Uno mi agonía y la de todos los hombres a la tuya, y tu agonía sea mi fuerza, mi luz, mi defensa y la dulce sonrisa de tu perdón. Mi último suspiro lo pongo en el último respiro que diste por mí en la cruz, para que pueda presentarme ante ti, con los méritos de tu misma muerte. Ah, Jesús mío, ábreme el cielo y ven a mi encuentro a recibirme con aquel mismo amor con el cual te recibió tu Padre, cuando exhalaste sobre la cruz tu último respiro. Luego, introdúceme entre tus brazos, y yo te besaré y me deliciaré de ti eternamente. Madre mía, ángeles y santos, vengan a asistirme como asistieron a la muerte de Jesús, ayúdenme, defiéndanme y llévenme al cielo. Así sea. * * * Sálve Regína Sálve Regína, Máter misericórdiae; Vita, dulcédo, et spes nóstra, sálve. Ad te clamámus, éxsules, fílii Evae. Ad te suspirámus, geméntes et fléntes in hac lacrimárum válle. Eia ergo, advocáta nóstra, Illos túos misericórdes óculos ad nos convérte. Et Jésum, benedíctum frúctum véntris túi, Nobis post hoc exsílium osténde. O clémens, O pía, O dúlcis Vírgo María. LAUDES INVITATORIO G. Señor, abre nuestros labios. T. Y tu Voluntad en nosotros ore y alabe. (ant) ¡Ven Divina Voluntad, ven a reinar en nosotros! Vengan, alabemos al Dios Trino y Único, bendigámoslo, fuente de todo bien, fundámonos en él para adorarlo amarlo y glorificarlo, y nuestro espíritu exulte en su Fiat. (ant.) Porque santa es su Voluntad, y su amor se difunde por doquier, en su corazón contiene toda la creación y en él están en acto todas las generaciones. De su Fiat todo recibe la vida y con su amor todo lo mantiene unido. (ant.) Vengan, Jesús, María y Luisa, ángeles y santos, vengan criaturas todas, y postrados adoremos en la Divina Voluntad a la Majestad Suprema. De su corazón hemos salido y sobre las alas de su Fiat debemos regresar. (ant.) Escucha hoy la suave voz del Espíritu Santo y junto con María Santísima di tu « Sí » no endurezcas tu corazón porque Jesús arde de amor. (ant.) Desde hace seis mil años agoniza de amor la Divina Voluntad, que quiere reinar en todos los corazones; abrámosle la puerta para que reine en nosotros, como en el cielo, así en la tierra. (ant.) Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. . . (ant.) HIMNO (Oración de Luisa) ¡Oh santa, piadosa, amable Voluntad de Dios, te adoro y a ti yo quiero unirme, en ti vivir anhelo! ¡Oh inefable orden del amor divino, tú sólo debes ser la única ley de mi corazón! ¡Como se unen plácidos dos arroyos en un solo río dos gotitas en una sola gota de agua dos flamas en una sola luz, así Jesús, concédeme un constante olvido, que todo tu Querer se compenetre en el mío! ¡Haz que yo venga a depender, Señor, de tus más mínimos deseos, quiera todo lo que tú quieres, desee y anhele sólo lo que tú quieres! ¡En el Fiat del Padre, en el Fiat del Hijo y en el Fiat del Espíritu Santo! Amén. (ant. 1) ¡Oh, dice Jesús, qué coloquios tan espirituales tenía yo con mi Madre y con mi padre San José en Nazaret! (Salmo 1) (Vol. I) Siempre que te dejas llevar por pláticas prolongadas de cosas indiferentes o innecesarias, son estas conversaciones que a mí no me agradan; todo esto te llena la mente, de cosas que no me pertenecen y te rodean el corazón de un polvo nocivo, y este polvo nocivo te hace perder la eficacia de mi gracia dejándola débil y sin vitalidad. Imítame cuando yo estaba en la casa de Nazaret, que tenía mi mente ocupada solamente en lo que se refería a la gloria de mi Padre, y a la salvación de las almas. Mi boca no se abría sino para hablar de cosas santas, buscando con mis palabras incitar a los demás a reparar las ofensas que le hacían a mi Padre. De este modo yo hería los corazones, los cuales, deshechos por el dolor y suavizados por la gracia, eran atraídos a mi amor. Todo lo que se decía en Nazaret era referido a Dios, todo lo que se hacía era referido y dirigido a él. ¿Por qué no haces tú lo mismo? Gloria al Padre... (ant. 1) ¡Oh, dice Jesús, qué coloquios tan espirituales tenía yo con mi Madre y con mi padre San José en Nazaret! (ant. 2) Fija tu mirada en tu interior sobre tu amado Jesús. (Salmo) (Vol. V, 30 Junio 1903) Hijo mío, ya no llores, aquí está tu Bien, tu Vida, tu Todo: Jesús; tómalo y tenlo siempre contigo y mientras lo tienes contigo, ten tu mirada interior fija en él. no vayas a sentirte incomodo si no te dice nada o si tú no sabes decirle nada, contémplalo únicamente en tu interior, que con sólo contemplarlo comprenderás todo, harás todo y darás satisfacción por todos; esta es la belleza del alma interior, que sin hablar, sin ninguna instrucción, fácilmente, con solo mirar simplemente a Jesús, todo lo entiende y todo lo hace. De este modo caminarás hasta la cima del Calvario y al llegar ahí, ya no lo verás como un niño, sino crucificado; y tú quedarás crucificado junto con él. No temas, que tu estudio sea el tener tu mirada interior siempre fija en él, esto tiene tanta fuerza que todas las demás fuerzas humanas y diabólicas quedan debilitadas y derrotadas. Gloria al Padre... (ant. 2) Fija tu mirada en tu interior sobre tu amado Jesús. (ant. 3) Señor, me falta todo, no tengo nada más que mi propia nada. (Salmo 3) (Vol. I) No temas, pues poco a poco haremos todo. Conozco cuánto eres débil, pero es de mí de quien adquirirás la fuerza, la constancia y la buena voluntad para realizar lo que te será dicho. Quiero que seas recto en el obrar, un ojo debes tenerlo fijo en mí y el otro a lo que haces. Quiero que las criaturas desaparezcan totalmente de tu vida; así que cuando te den alguna orden harás todo como si yo mismo directamente te hubiera dado la orden. De manera que con tu mirada fija en mí, no juzgues a nadie ni te fijes si la cosa es justa o injusta, fácil o difícil. Cerrarás los ojos a todo lo que se te ordene hacer, y los abrirás para verme sólo a mí, pensando que yo estoy siempre a tu lado para ver como te comportas; y con frecuencia me dirás: “Señor, dame la gracia de hacer bien todo lo que sólo por ti quiero iniciar continuar y terminar; no quiero volver a ser esclavo de las criaturas.” De modo que si caminas, hablas, actúas, o haces cualquier otra cosa, lo harás con la única finalidad de complacerme y para mi mayor gloria. Gloria al Padre... (ant. 3) Señor, me falta todo, no tengo nada más que mi propia nada. LECTURA BREVE (Vol. V, 16 Octubre 1903) “Mi Voluntad es luz y haciendo tú siempre mi Voluntad, te apacientas de luz, convirtiendo tus mortificaciones, privaciones y sufrimientos en alimento de luz para tu alma; porque el verdadero alimento substancial y que comunica verdadera vida es mi Voluntad. ¿No sabes tú que el alma que se alimenta continuamente de luz, aunque llegue a contraer algún defecto esta luz la purifica continuamente?” RESPONSORIO (Vol. I) G. Si quieres llegar a ser algo grande en mí, estímate siempre nada: sólo entonces * derramaré sobre ti mi todo. T. Si quieres llegar a ser algo grande en mí, estímate siempre nada: sólo entonces derramaré sobre ti mi todo. G. Complaciéndome de tu verdadero anulamiento T. * derramaré sobre ti mi todo. G. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. T. Si quieres llegar a ser algo grande en mí, estímate siempre nada: * sólo entonces derramaré sobre ti mi todo. (ant. de agrad.) Infundiré tanto amor y tanta gracia en ti que nadie podrá llegar a amarme y a desearme como tú. (Vol. IV, 19 Septiembre 1900) Cántico de agradecimiento Bendito sea el Señor, en su Voluntad, porque ha visitado a su Iglesia para glorificarla, y nos ha abierto las puertas de su Reino en la persona de Luisa, su hija; como lo había prometido por boca de todos sus santos, profetas y de su Hijo: salvarnos de nuestra voluntad humana y del poder del demonio, del mundo y de la carne. Así, él ha concedido misericordia a las generaciones humanas y se ha recordado de la promesa de su Reino, la promesa hecha por Jesús, Nuestro Señor, en la solemnidad de su misma oración, de glorificarlo sin el temor de la voluntad humana, viviendo en la Divina Voluntad, sobre la tierra como en el Cielo. Y ustedes, pequeños, serán llamados hijos del Altísimo, y viviendo en la Divina Voluntad le prepararán en los corazones el camino, para darle a su Iglesia el conocimiento de su Voluntad, en la liberación de la voluntad humana; gracias a la bondad misericordiosa de nuestro Dios, vendrá el triunfo del Fiat Supremo, que es el sol que surge, para vivificar a aquellos que están en las tinieblas y en las sombras de muerte de la voluntad humana, y guiar nuestros pasos por el camino de su eterna Voluntad. Gloria al Padre... (ant. de agrad.) Infundiré tanto amor y tanta gracia en ti que nadie podrá llegar a amarme y a desearme como tú. INTENCIONES + Jesús, te pedimos que el Reino de tu Divina Voluntad se extienda sobre toda la tierra con la misma plenitud con que reina en el cielo: ¡Ven Divina Voluntad, ven a reinar en nosotros! + Para que reconozcamos en todas las cosas creadas los tesoros de la Divina Voluntad escondidos en ellas: + Para que todos los hombres reconozcan a Dios en su inmenso “te amo” que en cada circunstancia de nuestras vidas nos manifiesta: + Por todos aquellos que en tantas formas nos ayudan y por quienes se encomiendan a nuestras oraciones, para que la Divina Voluntad los colme de todos sus bienes: PADRE NUESTRO... ORACION Señor, tú que nos has escogido desde antes de la creación del mundo para ser santos e inmaculados ante tu presencia en tu Divina Voluntad, concédenos el poder vivir siempre en tu Santa Voluntad para darte toda aquella gloria divina que tú esperas recibir de nosotros. Por Cristo Nuestro Señor. Amén. SEGUNDAS VISPERAS G. O Dios, ven a reinar en nosotros. T. Señor, venga pronto tu Voluntad. Gloria al Padre... HIMNO (Vol. II, 3 Octubre 1899) ¡Amada alma mía, cuánto eres hermosa mi sencilla paloma, mi querida morada! ¡Tu continuo penar me consuela y conforta, en las continuas ofensas que recibo de las criaturas! ¡Es tanto mi amor por ti, que me veo obligado a esconderlo en parte, para que tú no enloquezcas, y te impida seguir viviendo! ¡Tú eres mi templo vivo, en el cual, unido al Padre y al Espíritu Santo, yo me complazco y me gozo! Amén. (ant. 1) Al menos tú, hijo mío, seme agradecido. (Salmo 1) (Vol. IV, 5 Septiembre 1901) ¡Animo, hijo mío, no temas, el amor sustituye a todo, sigue poniendo tu voluntad en la mía, para que así puedas hacer lo que yo quiero! De modo que si alguna vez faltas en algo, yo te supliré a ti; así que no temas. Pero debes saber que el verdadero amor es ingenioso y el ingenio sabe hacer de todo, especialmente cuando en el alma existe un amor amante. Un amor que llega hasta hacer propios los sufrimientos de la persona amada, es un amor heroico, semejante al mío. Si en ti llegara a existir este amor, me complacerías siempre. Así, cuando yo sea injuriado y ofendido con toda clase de ultrajes, encontraré en ti uno que verdaderamente me ama, me compadece y me compensa por todos. Yo entonces pondré mis ojos en ti, me olvidaré de todas las ofensas y colmaré de tantos favores y gracias, incluso a quienes me han ultrajado. Gloria al Padre... (ant. 1) Al menos tú, hijo mío, seme agradecido. (ant. 2) Todas las cosas tienen su origen en la fe; quien es fuerte en ella, es fuerte también en el sufrimiento. (Salmo 2) (Vol. VI, 20 Marzo 1904) Quien posee la fe encuentra a Dios en todo, lo descubre en todas sus acciones, lo toca en cada movimiento, y cada nueva ocasión que se presenta es para él una nueva revelación divina que recibe. Por lo tanto, permanece fuerte en la fe; porque en todas las circunstancias y acontecimientos de la vida la fe te suministrará la fuerza y te hará estar siempre unido a mí. Gloria al Padre... (ant. 2) Todas las cosas tienen su origen en la fe; quien es fuerte en ella, es fuerte también en el sufrimiento. (ant. 3) Solamente la paz es la que hace que se conozca si el alma verdaderamente busca a Dios. (Salmo 3) (Vol. VI, 9 Septiembre 1904) En cuanto el alma se sale del ambiente de la paz, se sale del ambiente divino y viene a encontrarse en el ambiente humano o diabólico. Es solamente la paz la que hace que se conozca si el alma busca a Dios, por Dios, o por sí misma; porque si es a Dios a quien busca, el alma jamás se turba. Se puede decir, por lo tanto, que la paz de Dios y la paz del alma, se unen la una a la otra, y alrededor del alma se ensanchan los confines de la paz, de manera que para ella todo se convierte en paz, hasta las mismas guerras. En cambio, si el alma se turba, aunque sea en las cosas más santas, se ve que en el fondo no estaba Dios sino el propio yo o algún fin humano. Así pues, cuando no te sientas sereno, entra un poco en ti mismo, para ver que es lo que hay en el fondo que te turba, destrúyelo y encontrarás la paz. Gloria al Padre... (ant. 3) Solamente la paz es la que hace que se conozca si el alma verdaderamente busca a Dios. LECTURA BREVE (Vol. I) “La caridad o vida divina es la que da vida y esplendor a todas las virtudes, de modo que sin ella todas las obras están muertas. Mis ojos, no se sienten para nada atraídos por las obras hechas sin espíritu de caridad, puesto que dichas obras no tienen entrada en mi Corazón. Por lo tanto está siempre atento en hacer todas tus obras, incluso las más pequeñas, con espíritu de caridad, es decir, hechas en mí, conmigo y por mí.” RESPONSORIO (Vol. IV, 23 Julio 1901) G. Negarse completamente a sí mismo para dar la vida a otros, * ésta es la verdadera caridad. T. Negarse completamente a sí mismo para dar la vida a otros, ésta es la verdadera caridad. G. Tomar sobre de sí mismo los males de otros y darles los bienes propios, T. * ésta es la verdadera caridad. G. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. T. Negarse completamente a sí mismo para dar la vida a otros, ésta es la verdadera caridad. (ant. de alab.) Madre nuestra Celestial, encierra nuestra voluntad en tu Corazón y deposita el sol de la Divina Voluntad en nuestras almas. (La Virgen María 31ª medit.) Cántico de alabanza Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu exulta en el Fiat, mi Todo. Porque ha visto mi nada, de ahora en adelante todas las generaciones reconocerán el Fiat reinante en mí; porque grandes prodigios de amor ha hecho en mí el Altísimo y santísimo es su Fiat. De generación en generación su Reino se extiende sobre aquellos de buena voluntad. Ha manifestado la potencia de su Fiat, ha confundido a los soberbios en los razonamientos de su voluntad humana, Ha reducido a la nada a los potentes, ha dado su potencia a los que son nada. Ha colmado de bienes a los pequeños, ha alejado a los sabios confundidos. Ha socorrido a la Iglesia, su esposa, recordándose de su misericordia, como lo había prometido a los santos, a Luisa y a su descendencia, por siempre. Gloria al Padre... (ant. de alab.) Madre nuestra Celestial, encierra nuestra voluntad en tu Corazón y deposita el sol de la Divina Voluntad en nuestras almas. INTENCIONES + Señor, haz que nuestra vida sea un acto continuo de Voluntad Divina: ¡Ven Divina Voluntad, ven a reinar en nosotros! + Para que viviendo en nuestra nada, tú que eres el todo puedas reinar plenamente en nosotros: + Para que todas las almas aprovechen plenamente los inmensos beneficios que tu Santísima Voluntad constantemente nos da: + Para que la Divina Voluntad envuelva en su luz divina a todos nuestros hermanos agonizantes y difuntos: PADRE NUESTRO... ORACION Padre santo, tú que has querido extender la sombra fecundísima del Espíritu Santo sobre la Santísima Virgen María, generando en ella a tu Verbo Eterno, Jesús, haz que esa misma sombra divina fecunde todos nuestros actos y que cada uno de ellos sea transformado en una vida de tu hijo Jesús. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén COMPLETAS II G. O Dios, ven a reinar en nosotros. T. Señor, venga pronto tu Voluntad. Gloria al Padre... HIMNO (Vol. IV, 24 Diciembre 1902) ¡Dulcísimo Jesús, sufrir yo quiero, que dándome el sufrimiento, más que amor tú me darás! ¡Porque para merecer toda tu simpatía, el solo y único medio es el padecer por amor a ti! ¡En la Divina Voluntad, gloria y amor a ti, víctima divina, amorosísimo Jesús! Amén. (ant.) La obediencia es tan impertinente y tan fuerte que humanamente, llega a ser incomprensible. (Salmo) (Vol. II, 17 Agosto 1899) La obediencia da muerte a todos los vicios, y quien debe darle muerte a otro debe ser fuerte y valeroso; y si no llega a cumplir esta finalidad se sirve de formas impertinentes y hasta caprichosas. Si esto es necesario para darle muerte al cuerpo que es tan frágil, más aún lo será para darle muerte a los vicios y a las propias pasiones; y esto es tan difícil, porque a veces aunque parecen muertos, comienzan a revivir. Esta diligente señora obediencia está siempre en movimiento y continuamente está espiando, y si ve que el alma pone la mínima dificultad a lo que se le ordena, temiendo que algún vicio pueda comenzar a revivir en su corazón, le da tanta guerra y no la deja en paz hasta que el alma se postre a sus pies y adore en mudo silencio lo que ella desea. Es por eso que la obediencia es tan impertinente y casi hasta caprichosa. ¡Ah, sí, no existe verdadera paz sin la obediencia! y si parece que se goza de alguna paz, esa paz es falsa, porque está de acuerdo con las propias pasiones, pero jamás con las virtudes, y de este modo termina arruinándose, porque separándose de la obediencia, se separa de mí que fui Rey de esta noble virtud. Además, la obediencia le da muerte a la propia voluntad, y hace que a torrentes descienda en el alma la Divina Voluntad, tanto, que se puede decir que el alma obediente ya no vive de su propia voluntad sino de la Divina. Y ¿es posible que se dé una vida más bella y más santa, que la de vivir de la Voluntad de Dios mismo? Así que con las demás virtudes incluso las más sublimes, se puede dar el amor propio, pero con la obediencia jamás. Gloria al Padre... (ant.) La obediencia es tan impertinente y tan fuerte que humanamente, llega a ser incomprensible. LECTURA BREVE (Vol. VIII, 30 Enero 1909) “Las criaturas en casi todas las circunstancias de la vida repiten una y otra vez: “¿Por qué?” ¿Por qué esta enfermedad, este estado de ánimo, este desastre? Y tantos otros “¿Por qués?.” La explicación del “¿Por qué?” no está escrita en la tierra, sino en el cielo en donde todos podrán leerlo.” RESPONSORIO (Vol. VI, 21 Enero 1905) G. Quien vive de Voluntad Divina está en paz. * Quien vive de voluntad humana está en guerra. T. Quien vive de Voluntad Divina está en paz. Quien vive de voluntad humana está en guerra. G. El alma que se pone a razonar la obediencia, deshonra a la obediencia y quien deshonra a la obediencia deshonra a Dios. T. * Quien vive de voluntad humana está en guerra. G. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. T. Quien vive de Voluntad Divina está en paz. Quien vive de voluntad humana está en guerra. (ant.) Bendita el alma que vive en la Divina Voluntad, todas las generaciones la llamarán bienaventurada. Cántico (Testamento espiritual de Luisa) Ahora muero más contenta, decía Luisa antes de morir, porque la Divina Voluntad me ha consolado en abundancia. Veo ahora un largo, bello y amplio camino, iluminado de infinitos y resplandecientes soles. Oh, sí, los conozco son los soles de mis actos hechos en la Divina Voluntad. Es el camino que ahora debo recorrer, es el camino que la Divina Voluntad ha preparado para mí. Es el camino de mi triunfo, es el camino de mi gloria, para unirme a la inmensa felicidad de la Divina Voluntad. Es el camino que reservaré para ustedes y para todas aquellas almas que quieran vivir en la Divina Voluntad. Gloria al Padre... (ant.) Bendita el alma que vive en la Divina Voluntad, todas las generaciones la llamarán bienaventurada. ORACION Oh Padre adorable, escucha la oración de tu hijo Jesús, que te ha pedido por nosotros, para que todas nuestras acciones sean tan conformes a las suyas, que ya no se puedan llegar a distinguir las unas de las otras, y así se cumplan en nosotros tus eternos designios. Por Cristo Nuestro Señor. Amén. El Señor nos conceda que termine la noche de la voluntad humana y que reposemos en la Divina. Amén. Ofrecimiento de la propia voluntad a la Voluntad de Dios a la hora de la muerte Dulce Jesús mío, quiero morir en tu Voluntad. Uno mi agonía y la de todos los hombres a la tuya, y tu agonía sea mi fuerza, mi luz, mi defensa y la dulce sonrisa de tu perdón. Mi último suspiro lo pongo en el último respiro que diste por mí en la cruz, para que pueda presentarme ante ti, con los méritos de tu misma muerte. Ah, Jesús mío, ábreme el cielo y ven a mi encuentro a recibirme con aquel mismo amor con el cual te recibió tu Padre, cuando exhalaste sobre la cruz tu último respiro. Luego, introdúceme entre tus brazos, y yo te besaré y me deliciaré de ti eternamente. Madre mía, ángeles y santos, vengan a asistirme como asistieron a la muerte de Jesús, ayúdenme, defiéndanme y llévenme al cielo. Así sea. * * * Sálve Regína Sálve Regína, Máter misericórdiae; Vita, dulcédo, et spes nóstra, sálve. Ad te clamámus, éxsules, fílii Evae. Ad te suspirámus, geméntes et fléntes in hac lacrimárum válle. Eia ergo, advocáta nóstra, Illos túos misericórdes óculos ad nos convérte. Et Jésum, benedíctum frúctum véntris túi, Nobis post hoc exsílium osténde. O clémens, O pía, O dúlcis Vírgo María.

sexta-feira, 27 de maio de 2022

1945-1950 - Valtorta

 Tornado del libro en italiano: on! BABES QUE TE AMO CoVidencias de Jesus a un Sacerdote» Pagina 81, 19 de Septiembre de 1975 

°No temas, pues aqui estoy Yo para guiane. ;Adelante!. no retrocedas ni estes preocupado. Han rechazado mi Evangelio y dis-torsionado mi vcrdad. No han dado credit() a las almas victimas a las quie he hablado poniendo en sus palabras el sello de mi gracia. A todo han opuesto resistencia. A Maria Valtorta, alma victima. dicte una obra maravillosa de la que soy autor. Tti mismo has advertido la reaccion furiosa de Satanas contra ella, lo mismo que la resistencia de muchos sacerdo-tes a esta obra que, si se leyera, o mejor, si se estudiara y medi-tara, podria reportar un bien grandisimo a muchisimas almas. Ella consitutye una Puente de seria y sOlida cultura. Mas a esta obra, a la que le esta reservado un exito grande en la Iglesia regenerada, se prefiere la inmundicia de tantas revistas y libros de teologos presuntuosos. Te bendigo como siempre.'Sigue queriendome». 

1945 
10 de enero 
No bien despierto, se me hace presente esta extrana vision: Veo una estancia espsiciosa, alargada, angosta, baja de techo y oscura, con un solo ventanuco en uno de sus angOstos lados. And, al fondo, en el punto opuesto, aria puerta diminuta rasgada en el mum que, al estar entreabierta, muestra un corredor pobrisimo apenas iluminado por una luz tenue que penetra a travis de alguna ventana reducida que no alcanzo a ver. En la estancia, que mas parece pasadizo que estancia, hay una mesa nistica alargada: un tablero alto y cepillado sin otro color que el propio de la madera que Ilega a oscurecerse por el largo uso, sos-tenida por cuatro pares de patas hechas de estacas redondas puestas asi / en los dos extremos de la mesa y en sus cuartos. Y en la pared un Crucifijo de gran tamatio. Aparecen siete .franciscanos sentados a la mesa: S. Francisco. siempre macilento y palido; fray Elias, guapo, joven. de Ojos imperio-sos y oscuros, cabello negro y ensortijado... ;oh! un parecido por demas ingrate en sus rasgos y, sobre todo, en sus ademanes con Judas. Despuds fray Leon: joven, no muy alto. de semblante bonda-doso y jovial. Uno y otro estan a ambos lados de Francisco. A seguido de Leon esta Masco, un tante corpulento. algo entrado en alias y tranquilo. Despues tres frailecitos que tengo para mi scan novicios o legos: siempre callados, humildes y timidos, visten mas pobremente que los cuatro.frailes pues carecen de manto. Comen en platos de metal verduras cocidas y pan grisaceo. A mi parecer son toles o berza lombarda. Dice fray Elias: 4;Que pan tan bueno! Tiene un sabor especial. Parece un dulce. No so...» Fray Maseo a su vez: «Si, es dulce; mas tambion jugoso como la came. Ntitre, fortalece y es tan cabal como una comida complcta». Por Ultimo fray Leon: oat la sagrada Hostia? Jamas senti en ella un sabor como ese. Es un algo incorporeo que se resuelve en dul-zura... i0h, una dulzura paradisiaca!« «Os voy a presentar a la que fabrica este pan y eras hostias. No pareis mientes en su exterior pues su aspecto fresco y jovial oculta su austeridad bajo una sonrisa candorosa. Ella. hermana legs. amasa el pan y cuida de Ia mesa de las monjas. Pero yo se de cierto que su alimento es muy escaso y este el mss repugnante y que rechazan las demas. Y si Ilega a escasear la comida, ella Ia deja para las mis &biles de cuerpo y de espiritu, no concediendo a su hambre ni a su fatiga surto to que a las genes causa repugnancia... iJuana Bautista debierarnos Hamada! En este su desierto de autentica enclaustrada —desierto en si por cuanto la clausura tan solo es desierto cuando se la ama, es decir, si en la misma se sabe vivir con el Solo— ella se alimenta de saltamontes y caracoles cogidos entre las verduras del huerto y tostados a la llama del fuego. Con todo, rie, cants y conta-gia alegria como alondra en libertad. Hela ahi». Los frailes, todos, se vuelven curiosos hacia la portezuela semice-rrada. Penetra por ella una monja hermosa, joven (de unos 30 arlos) y robusta. Sonriendo, depone sobre Ia mesa un jarro de agua y un cubilete de madera. Viste habits) talar de amplias mangas marr6n rojizo, cayendole dl escapulario por delante y por detras hasta el suelo. No veo que le cuelgue cordon alguno como tampoco le veo Ia cintura ya que Ileva una capelina corta, circular, que le Ilega hasta las caderas, studs al cuello con un tarugito de madera. En la cabe-za, las franjas que It chien la frente cubriendosela hasta las cejas y que, enmarcandole las mejillas, descienden bajo el escapula-rio. Por encima, el veto negro puesto asi a modo de capa. Rostro agraciado, sonrosado y redondeado; ojos negros, ri-suenos y vivarachos;. y unos bien conformados dientesr sanos y fuertes. De estatura media ycomplexion robusta. «Aqui teneis a Sor Amada Dilecta de Jenks)), dice Francisco. Y despues: «Querrian saber mis comptuleros clue sueles mezclarle a to pan que tan bueno sabe y cdmo haces las hostias para la Mesa santa, pues son diferentes a todas las demas. La monja rie y responde al momento: «El aroma lo proporcionan mis especiaso. <Qua aroma es ese?». «La Caridad de Jestis, Senor y Esposo mioo. Nada mss veo, despareciendo todo con la vista de Sor Amada Dilecta de Jesus que destella al pronunciar estas palabras. Cuando sun este hablando el P. Migliorini antes de la Comu Wein, he aqui que el Maestro da comienzo tambien a hablar y lo hate de forma tan imperiosa que dejo en el acto de lado at Padre pars ocupanne de Jest's que dicta asi: 
«Soy Yo tu Superior. 2,No sientes en ti mi Gracia? iNo me sien-tes en in coraz6n y como to doy mi aprobaci6n? ZPues entonces? iNo soy Yo acaso el Superior de los superiores? i,Por ventura no soy Yo tu Clausura? iSe ha borrado o cancelado tal vez tu amor hacia Mi o el mia hacia ti? iAtin hay quien se obstina en la dureza de las necesidades? LY esto por quo? Por soberbia y egoismo. ;Oh santa Hurni!dad, la mia! ;Oh Pobreza santa, la mia! i0h Caridad santa, que soy Yo! Por tus sufrimientos to he suministrado una lin: a Sor Arvada Dilecta do Jestis, que es tuya mas que de los franciscanos». Ayer por la tarde me dick, JesuS esto para Sor Gabriela': «Ave, Maria Gabriela de mi Madre. No conozco otro saludo mas duke. 1La «frase atirea»? Si, la pongo donde hay algtin sufri-miento. Also que min es humano... y que Yo quiero que dosapa-rezca. Esto to abraso, por tanto, con el oro encendido de mi Carl dad. No ser tinicamente amados sino temidos e incomprendidos es el destino que doy a quienes ama con predilection para que se me ase-mejen cada vez mas y no amen a otro quo a Mi. Todo afecto que se da o que se recibe de un modo humano es como una brizna de impureza en la amalgama de -un lingote de oro. El oro, dirt tti, nunca se halla en estado de pureza, ya que, para trabajarlo, va siempre undo a otros metales. Lo se. Mazolale plata, esto es, Ilanto. Mdzclale platino, esto es, dolor; mas nunca le mezcles cobre, es decir, rencor; ni estano, esto es, cansancio. Y nunca, nunca hierro ni carbon, es decir, el deseo de ser amada y comprendida. Con ello adulterarias tu oro. Cuando Ilegues a ser exclusivamente platino o plata, atraeras todos a ti. 4Por quo trees, Gabriela de Maria, que solo cuando no se es sino una llama que arde por arder sin preocuparse de quidn ni por quo se arde, es entonces cuando todos se vuelven a contemplar la luz? i,Por sue? Porque aquella luz que de tal manera arde, como decia tu Francisco: «Sin desear ser amado», refleja el Cielo y el Rostro de Dios, se funde con el fuego que es Dios, ama todas las cosas on Dios, y, por ello, trasluce la luminosidad de Dios. No es ya, un alma que ama sino que es Dios que ama on un alma. Te lo puedo asegurar, entonces converge todo hacia nosotros: el «todo» bueno, el un poco menos bueno y, a escala menor, el malo. Pero, al volverse, lo hate siempre con admiration. 

I. Vent la oda IT I correspanditnie al <unto del 15-11.45 en este mismq wlumen. 

que creyeron en el Precursor y Me siguieron. Y to hablare tambien de la oveja descarriada de ese pequefio rebafto, del que 'se origin6 el re-bafio inmenso que ahora esta esparcido por la Tierra y que es el re-bano bautizado en mi Nombre. Las semejanzas ffsicas no tienen importancia, Marfa. Son casos fortuitos. Hay parientes que no se parecen ffsicamente tanto como se parecen dos personas que, en cambio, no lo son y viceversa. Tambien hay atracciones ffsicas tales que dos personas que se asemejan se aman mas que dos que son diversas, casi como si el uno contemplara en el otro a un segundo "yo", pero lo viera engalanado con esos orna-mentos que sugiere el amor y que hacen perfecto para el amante el objeto de su amor. Pero no no tiene importancia. Hay que tener presente que Galilee no era vasty y que los galileos no eran muchos, que se casaban casi siempre entre ellos y que por eso los rasgos somiticos se hallaban reproducidos en dos o tres pro-totipos que, por siglos, volvf an a reflejarse en esos rostros. No serf a errado decir que si se hubiera remontado a los origenes en todas las pequefias aldeas, se habrfan encontrado dos o tres cepas familiares originarias, cuyos miembros se habfan casado o vuelto a casar entre ellos y de este modo habfan dado a toda la ran galilea un catheter ffsico acentuado. Por eso no debe asombrar que Juan tuviera una semejanza ffsica conmigo. Era un galileo rubio. Ese era un catheter mas ram que el del galileo moreno mas, de todos modos, existf a. Pro at setnejanza era mas acentuada atin en to que se refire at espiritu. Vmo a MI min virgen, joven, inocente; pudo asimilarse a Mf como ningin otro. Era una copia fiel del Maestro. El amor le habf a llevado a acoger no solo mi pensamiento, sino haste mi modo de hablar, de gesticular, de moverme. Y hasta le }labia hecho nit semejante a MI en el rostra, aunque Ste no es un fenameno rink° entre dos sexes que se amen a la perfeccion. Y Juan me am6 con un amor perfecto. /yes como se ilumina por la alegrfa de ofrselo decir? Excepto la Bendita, nadie me am6 como 41, con un emir que no tuvo un instante de duda o de error. Y nadie, menos mi Madre y los nifios que venfan en busca de mi caricia, me ofrecie el don de un coraz6n tan pun como el suyo. Juan muri6 viejo, pero el acumularse de los lustros no ofusc6 ese candor angelic° que no conoci6 mas llama que la del nor divino ni mas caricia oue la de mi Madre. 
iQue te encuentras cansada? Pues aqui me tienes. Yo siempre digo: «Aqui me damn cuando hay alguien que me quiere. Y, per mas que calla, Yo soy el tithe° que se y puedo aliviar el cansancio y amortiguar el dolor. La nonna para obrar .y obrar bien &cull es? El amor. Mi Juan era joven e ignorante, hasta un poco testarudo, como to dins, y perezoso como, en general, son los orientates. Mas cogia todas las cons al welo porque, como amaba tanto, el amor suplia todas sus faiths. Nunca te digas: «4Ya podre hacer esto?» Si te to inspiro es serial de que to puedes hacer. Todo to darns te to diva el Amor. Queda con mi paz. Y mas te digo: «Querrias que te dijese: «Vane? Pues bien, Yo camino hoy, madam, pasado maxima, durante dando un paso tras otro con la Cruz a cuestas, subiendo, subiendo, subiendo... Mira mantas pisadas... Mira cuinta Sangre... Camina: hoy, madam y pasado madam tambien... las tiltimas horas seen las de mos angustia... Mas despues despues vendra a descansar tu espiritu en los brazos de tu Jens». 

2 de enero de 1945 No tengo una visión particular. Pero al amanecer, mientras digo el Rosario, con los misterios dolorosos porque es martes, Jesús me ilustra nuovamente sus sufrimientos de los 4 primeros misterios. Y todas las torturas del Getsemaní, de la flagelación - ese sufrimiento siempre atroz pero que, yo diría, es tanto más atroz cuanto más se la ve -, de la coronación con el cerco de espinas, pasan ante mí y me hacen sufrir por los sufrimientos de Jesús. Del cuarto misterio he visto solamente a Jesús que, tambaleándose, iba subiendo por una callejuela estrecha y mal empedrada que conduce a la Puerta Judicial, uno de los consabidos altibajos de Jerusalén. Allí, para sobrepasar un fuerte desnivel, hay dos toscos peldaños. Para Jesús, que estaba exhausto e iba cargado con la larga y pesada cruz, subirlos significaba un esfuerzo enorme. Sudaba, le faltaba el aliento, parecía estar a punto de desplomarse. Luego no vi nada más. 10 de enero de 1945 Tan pronto como me despierto se me presenta una visión singular. Veo un cuarto estrecho, largo, oscuro, con el techo bajo. En uno de los lados estrechos hay una pequeña ventana; es la única. En el fondo de la pared opuesta hay una puertecita entreabierta que deja ver un mísero pasillo, iluminado apenas por la escasa luz que penetra por alguna ventanita que no veo. En ese cuarto, que más bien parece un pasillo, hay una mesa larga y rústica; no es más que una tabla espesa y lisa, del color natural de la madera que, ciertamente, se ha oscurecido por el uso prolongado; está sostenida por cuatro pares de patas: son soportes cilíndricos dispuestos de esta manera / \ en los dos extremos y en la cuarta parte de la mesa. En la pared hay un Crucifijo muy grande. 7 A esa mesa están sentados siete franciscanos: San Francisco, a quien se le ve pálido y demacrado como siempre; fray Elía, alto, bello, joven, con ojos negros y fieros y negros cabellos rizados... ¡ay! sus rasgos y, sobre todo, sus gestos tienen una semejanza muy fea con los de Judas. También fray León es joven y no muy alto, pero su rostro expresa bondad y jovialidad. Estos frailes están a uno y otro lado de San Francisco. Luego, junto a León, está fray Maseo, un fraile corpulento, calmo, más bien anciano. Además hay tres frailecillos, que me parecen novicios o conversos; están siempre en silencio, con actitud tímida y casi incómoda y están vestidos aún más pobremente que los otros cuatro, pues ni siquiera llevan manto. Están comiendo, en platos de estaño, verduras hervidas (me parece que se trata de brócoles o de repollo) y pan de un color ceniciento. «¡Qué rico es este pan! Tiene uip sabor especial. No sé cómo decirlo, casi parece un dulce...», dice fray Elía. Y fray Maseo le responde: «Eso es, ¡un dulce! Y, además, es jugoso como la carne. Nutre, tonifica. Es un alimento tan completo como una comida entera». Fray León prosigue: «¡¿Y qué decir de la santa Hostia?! Jamás he sentido un sabor como ése: Es una levedad inconsútil que se disuelve en dulzura... ¡Oh! ¡es una dulzura paradisiaca!». «Os haré conocer a la que hace este pan y estas hostias. No os fijéis en su aspecto: es rozagante y alegre, mas bajo la sonrisa afable oculta su austeridad. Es una conversa que hace el pan y se ocupa de la comida de las monjas. Mas sé con seguridad que es bien poco el alimento que ingiere y que se trata siempre del que las otras rechazan, del que a las otras repugna. Si escasea la comida, la deja para las que son más débiles física y espiritualmente y para su hambre y su cansancio destina sólo lo que al hombre le asquea... ¡Tendríamos que llamarla Juana Bautista! En este desierto suyo de verdadera enclaustrada - desierto en sí misma, porque la clausura es desierto sólo si así se lo quiere, es decir, si en ella se sabe vivir con el Solo - se alimenta solamente de langostas y de caracoles arrancados de las verduras del huerto y luego asados en la llama. Y aun así ríe y canta como una alondra libre. Hela aquí». Los frailes, llevados por la curiosidad, se vuelven hacia la puertecita entreabierta. Entra una monja bella, joven (tendrá unos 30 años), robusta. Sonriendo, apoya sobre la mesa una jarra de agua y una escudilla de madera. Lleva un hábito derecho, de color herrum8 bre, con amplias mangas; por delante y por detrás, el monjil le cae hasta el suelo. No veo cordón alguno. Ni tampoco veo un cinturón, porque lleva un pequeño manto corto, circular, que le llega a las caderas y que está ajustado al cuello por un trocito de madera. La cabeza está fajada por las vendas que le estrechan la frente - cubriéndosela hasta las cejas - y también las mejillas y que luego descienden por debajo del monjil. Por encima lleva el velo negro puesto como un manto, de este modo ~ . Tiene un rostro bello, redondo, la tez rosada; ojos negros, risueños y brillantes, y hermosos dientes, sanos y fuertes. Su estatura es normal y su aspecto robusto. «He aquí a Sor Amata Diletta de Jesús», dice Francisco. Y luego prosigue: «A mis compañeros les gustaría saber qué sueles poner en tu pan, que es tan bueno, y cómo haces las hostias para la santa Misa, que son diferentes de todas las demás». La monja ríe y responde inmediatamente: «El aroma me lo da mi vendedor de especias». «Pues, ¿de qué aroma se trata?». «De la Caridad de Él, de Jesús, mi Señor, mi Esposo». No veo nada más. La visión termina con el rostro de Sor Amata Diletta de Jesús, que resplandece al decir estas palabras. Mientras aún sigue hablando el P. Migliorini1, antes de la Comunión, también habla el Maestro. Y su tono es tan imperioso que planto al sacerdote y me ocupo de Jesús. Dicta: «Yo soy tu Superior. ¿Sientes mi Gracia en ti? ¿Me sientes en tu corazón, sientes que te apruebo? Y entonces, ¿qué pasa? ¿No soy acaso Yo el Superior de los superiores? ¿No soy Yo tu Clausura? ¿Tu amor hacia Mí y mi Amor por ti no son acaso barreras y cancelas? ¿Hay quien se empecina en la dureza de las necesidades? ¿Por qué lo hace? Lo hace por soberbia y egoísmo. ¡Oh, santa Humildad que ya fue mía! ¡Oh, santa Pobreza que ya fue mía! ¡Oh, santa Caridad que soy Yo mismo! A ti, que sufres, te he dado una luz: Sor Amata Diletta de Jesús, que es más tuya que de los franciscanos». __________________________________ 1 Se trata del padre Romualdo M. Migliorini perteneciente a la orden de los Siervos de María, director espiritual de la escritora desde 1942 hasta 1946. Para su biografía, véase la nota 2 del 22 de abril en “Los cuadernos. 1943”. 9 Ayer por la noche Jesús me dictó esto para Sor Gabriella2: «Ave, Maria Gabriella de mi Madre. No conozco un saludo más dulce. Sí, es la “palabra de oro”. La coloco donde hay algún sufrimiento, algún sufrimiento que aún conserva algo humano... que Yo quiero abolir. Por eso lo abraso con el oro encendido de mi Caridad. A los que prefiero les doy como suerte no sólo la de ser amados sino también temidos y no comprendidos, para que así se asemejen más a Mí y para que no amen más que a Mí. Todo afecto que se da o se recibe, que humanamente se da y se recibe, es como una molécula de impureza en la amalgama de una vara de oro. Dirás que el oro nunca es puro. Se lo une siempre a otros metales para poder elaborarlo. Ya lo sé. Añádele plata, o sea, llanto. Añádele platino, o sea, dolor. Pero nunca le añadas cobre, que es rencor. Nunca le añadas estaño, que es cansancio. Nunca, nunca, nunca le añadas hierro ni carbón, que representan el deseo de ser amada y el de ser comprendida. Si lo hicieras, ensuciarías tu oro. Cuando seas solamente oro, platino y plata, atraerás a todos hacia ti. Créeme, Gabriella de María: les atraerás porque sólo cuando no se es más que una llama que arde por arder, sin preocuparse por quién ni tampoco por qué se arde, sólo entonces todo se vuelve para mirar la luz. ¿Y sabes por qué? Porque esa luz que arde del modo que decía tu Francisco: “Sin deseo de ser amado”, refleja el Cielo y el Rostro de Dios, se funde con el fuego que es Dios, ama todas las cosas en Dios, y por eso resplandece de Dios. Ya no es un alma que ama; es Dios que ama en un alma. Yo puedo decírtelo: entonces todo converge en nosotros. Converge “todo” lo bueno. También algo de lo menos bueno y menos todavía de lo malvado. Mas siempre se vuelve con estupor. ¿Estás cansada? Heme aquí. Digo siempre: “Heme aquí” cuando alguien me quiere a su lado. Sólo Yo, que aunque calle, sé, puedo aliviar el cansancio y aquietar el dolor. _______________________________ 2 Se trata de Sor Gabriella cuyo nombre secular es Emma Federici, superiora en Camaiore de la congregación de las Pobres hijas de los estigmas de San Francisco (Stimmatine). Sor Gabriella está mencionada varias veces en este volumen. Su deseo era fundar un instituto para acoger la vocación religiosa de mujeres cuyo nacimiento no había sido reconocido legítimamente. Terminó por salir de la Congregación a la que pertenecía, pero no logró realizar su misión y se la consideró una figura discutible. Véase también los textos del 22 de junio y del 30 de diciembre en “Los cuadernos. 1944”. 10 ¿Cuál es la guía para obrar, para obrar bien? Es el amor. Mi Juan era joven e ignorante, hasta un poco tozudo, como dices, y perezoso como son por lo general los orientales. Mas lo entendía todo enseguida porque amaba tanto que el amor suplía todo lo que faltaba. No te preguntes nunca: “¿Podré hacer esto?”. Si te lo inspiro, quiere decir que puedes hacerlo. Lo demás te lo dirá el Amor. Que mi paz sea contigo. Te digo aún: ¿querrías que te dijera: “Ven”? Mas Yo he caminado hoy, mañana y también pasado mañana, por años... un paso tras otro, sosteniendo la Cruz, cuesta arriba, arriba, arriba... Mira cuántos golpes... Mira cuánta Sangre... Camina: hoy, mañana, y aún pasado mañana... las últimas horas serán las más angustiosas... Mas luego... luego tu espíritu vendrá a descansar en las manos de tu Jesús». 16 de enero de 1945 A las 6 de la mañana. Escribo a la luz de la bujía y no sé cómo estaré escribiendo. Pero no quiero padecer lo que padecí ayer. Mientras estaba diciendo el “Veni Sancte Spiritus”, se me aparece esta visión de modo tan prepotente que comprendo que es inútil insistir en rezar. Por lo tanto, sigo la visión y, al advertir que es tan compleja, comienzo a escribirla como puedo con esta luz. De seguro me encuentro en las catacumbas. ¿En cuál? ¿En qué siglo? No lo sé. Estoy en una iglesia de las catacumbas hecha de este modo: [croquis] Es decir, tiene forma rectangular y termina en una vasta aula circular en cuyo centro está el altar constituido por una mesa rectangular, separada de la pared, cubierta por un verdadero mantel, o sea, un paño de lino con un ancho dobladillo en los cuatro lados, pero sin encajes o bordados. En el muro del ábside está pintada una escena evangélica con el Buen Pastor. Por cierto, no es una obra de arte. Se ve un sendero campestre que parece de fango amarillo; más allá del sendero, a la derecha de quien mira, una mancha verdosa viene a ser el prado; al borde del prado, siete ovejas - tan apiñadas que parecen un solo 11 bloque y de las que sólo se ve el hocico de las dos primeras, mientras las otras parecen hatillos panzudos - van caminando por el sendero en dirección de quien mira. A su lado, hacia el fondo, está el Buen Pastor, vestido de blanco y con un manto rojo desteñido. Sobre los hombros lleva una ovejilla que sostiene por las patitas. El pintor, o mosaiquista, hizo todo lo que pudo... pero por cierto no puede decirse que a Jesús se le ve hermoso. Tiene el característico rostro de las pinturas y mosaicos de las primeras épocas del cristianismo: un rostro achatado, más ancho que largo porque se le representa de frente, con los cabellos lisos y untosos, demasiado oscuros y opacos. Ni siquiera lleva barba. Pero, a pesar de su fealdad, tiene una mirada triste y amorosa que atrae y en los labios la mueca de una sonrisa dolorosa que hace pensar. En el punto señalado con unà pequeña cruz hay una abertura, pero es tan baja que sólo un niño podría pasar por ella sin golpearse la cabeza. Por encima de la abertura, una lápida de la altura de un hombre, indica un nicho. En la lápida está escrito el “Pax” que se usaba en ese entonces y debajo, en latín: “Huesos del beato mártir Valente”. A los lados de la inscripción hay dos grafitos: una ampolla y una hoja de palma. Al fondo de la iglesia hay otra baja abertura, indicada con el círculo, y junto a ella veo a cuatro excavadores muy robustos, armados de palas y picos. Cerca de ellos se ven dos montones de arenisca de desmonte. Deduzco que es época de persecuciones y que están listos para derribar la pared y ocultar la iglesia con esa avalancha y con los montones de arenisca ya preparados. La iglesia está iluminada, como de costumbre, por la trémula claridad rojoamarillenta de las lámparas de aceite. Hacia el altar, la luz es más viva. En cambio, hacia el fondo apenas es una claridad en la que se pierden los contornos de las personas que, por lo general, están vestidas de oscuro. Sobre el altar se ve el cáliz, aún cubierto. Pero la Misa ya debe de haber empezado. Ante el altar está un viejecito de rostro ascético y palidísimo, que parece estar esculpido en antiguo marfil. La tonsura se pierde en la calvicie, que deja en torno a la cabeza sólo una corona de vaporosas canas que descienden hasta las orejas. Todo lo demás queda descubierto y la frente parece inmensa. Y debajo de ella hay dos claros ojos celestes, mansos, tristes, pero límpidos como los de un niño. La nariz es larga y fina, la boca presenta la caracterís12 tica arruga de vejez y en las mandíbulas hay muy pocos dientes. Es un rostro de santo, afilado y austero. Lo veo bien porque está vuelto hacia mí, pues está celebrando el rito del otro lado del altar. Lleva la casulla usada en esa época, es decir, en forma de pequeño manto y, por encima, el palio y la estola. Delante del altar (donde he puesto tres puntos) están arrodillados tres jóvenes. Los que están en los extremos llevan la casaca de los diáconos, con las mangas anchas y largas hasta más abajo del codo. El que está en el medio lleva ya la casulla, con las mangas constituidas por una pequeña capa que va desde la espalda hasta los hombros; tiene la estola en bandolera. Al ver la estola deduzco que no se trata de una escena de los primeros tiempos, pues si bien me acuerdo no la vi en las primeras Misas. Pienso que estamos al final del siglo II° o a pricipios del III°. Pero podría equivocarme porque se trata de una idea mía y en cuanto a arqueología cristiana y a ceremonias de aquellos tiempos soy una verdadera ignorante. El Pontífice - creo que lo es, dado que lleva el palio - pasa por delante del altar para ponerse frente a los tres jóvenes arrodillados. Impone las manos al primero y al tercero mientras pronuncia plegarias en latín. Luego se coloca delante del que está en el medio, el que lleva la estola en bandolera, y también a él le impone las manos; luego, con la ayuda de uno vestido de diácono, moja los dedos en un vaso de plata y unge la frente y las palmas de las manos del joven, le sopla en el rostro, o mejor, primero sopla y luego unge las manos, se las junta y las ata con un borde de la estola del joven, que el ayudante ha desatado, y le pasa la otra parte alrededor del cuello como si fuera un yugo. Luego le obliga a levantarse y tomándole las manos atadas, le hace subir los tres peldaños que conducen al altar y le hace besar dicho altar y también un voluminoso rollo atado con una cinta roja, que supongo que sea el Evangelio. Luego lo besa a su vez, conduce consigo al joven hacia el lado opuesto y prosigue la Misa. Ahora entiendo bien que la Misa ha comenzado desde no hace mucho tiempo porque poco después llega al Evangelio (es una Misa casi igual a la nuestra y esto me confirma que estamos por lo menos a finales del siglo II°). Canta el Evangelio el sacerdote neófito (en efecto, creo que se trata de una ordenación sacerdotal). Vuelve otra vez ante el altar y los dos que aún estaban arrodillados se levantan: uno coge una pequeña lámpara, el otro el rollo del Evangelio, que le alcanza el que ya estaba sirviendo en el altar. El diácono lo desen13 rolla y lo abre en el punto exacto mientras está frente al nuevo sacerdote, a cuyo lado está el que tiene la lámpara. El nuevo sacerdote es alto, moreno, de cabellos más bien ondulados y rostro de rasgos típicamente romanos; tendrá unos treinta años y canta con hermosa voz el Evangelio de Jesús y del joven que le pregunta qué debe hacer para seguir al Señor1. Su voz decidida, sonora, bien entonada, colma la iglesia. Mientras entona su canto firme, hay en su rostro una sonrisa luminosa y cuando llega al «Anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme», su voz es un trino de gozo y de amor. Besa el Evangelio y regresa hacia el Pontífice, que ha escuchado el Evangelio de pie, vuelto hacia el pueblo y rezando con las manos juntas. Ahora el nuevo sacerdote se arrodilla y el Pontífice pronuncia su homilía. «El nuevo hijo de la Iglesia Apostólica Romana y hermano nuestro, bautizado en el día natal del mártir Valente, ha querido tomar el nombre del mártir beato, mas con la modificación que le ha dictado la humildad tomada del Evangelio; la humildad, que es una de las raíces de la santidad. Y por eso ha querido ser llamado Valentino y no Valente. ¡Mas, en verdad, es Valente! Mirad cuánto camino ha recorrido el pagano que tenía por religión el vicio y la prepotencia. Vosotros le conocéis tal como es ahora, en el seno de la Iglesia. Algunos de vosotros (especialmente los que fueron para él padres y madres que le generaron verdaderamente porque con la palabra y el ejemplo le hicieron concebir por la Santa Madre Iglesia, a fin de que ésta le diera a luz para el altar y para el Cielo) saben qué era, no como el cristiano Valente sino como el pagano anterior, cuyo nombre ni siquiera él mismo quiere recordar, como no queremos recordarlo nosotros. El pagano ha muerto. Y el cristiano ha renacido del agua lustral. Y ahora es vuestro sacerdote. ¡Cuánto camino ha recorrido! ¡Cuánto! Ha pasado de las orgías a los ayunos; de los triclinios a la iglesia; de la dureza, de la impureza, de la avaricia, al amor, a la castidad, a la generosidad absoluta. Era un joven rico y un día encontró a Jesús, nuestro Señor bendito; fue llevado a Él por el corazón de los santos que, aun sin palabras, ilustran a Cristo, pues Él se revela a través del ánimo de sus ______________________________ 1 Mateo 19, 16-30; Marcos 10, 17-27; Lucas 18, 18-30. 14 santos. Los ojos dulcísimos del Maestro se detuvieron en el rostro del pagano. Y el pagano experimentó una seducción que ningún placer le había provocado hasta entonces, una emoción nueva, cuyo nombre desconocía, que le daba una sensación indescriptible. Era algo suave como la caricia de una madre; algo honesto como el olor del pan apenas cocido; algo puro como el alba de primavera; algo sublime como un sueño ultraterrenal. ¡Oh, espectros del mundo y del Olimpo pagano!, caéis cuando el Sol Jesús besa a quien ha llamado. Os disolvéis como niebla. Huís como pesadillas demoniacas. ¿Qué queda de vosotros, de vosotros que parecíais algo tan espléndido? Queda sólo un montón de inmundas escorias mal quemadas, que aún expanden el mal olor de la corrupción. El joven preguntó: “Maestro bueno, ¿qué debo hacer para seguirte y obtener la vida eterna?”. Y el dulce Maestro divino con pocas palabras le impartió la enseñanza de la Vida: “Sigue estos dictados”. ¡Oh, no podía decirle: “Sigue la Ley!”, porque el pagano no la conocía. Entonces le dijo: “No mates, no robes, no jures en falso, no seas lujurioso, honra a tus parientes y ama a Dios y al prójimo como a ti mismo”. ¡Eran palabras nuevas, metas nunca imaginadas, horizontes infinitos plenos de luz, de su luz ! El pagano no podía dar la respuesta propia del joven rico. No podía, porque en el paganismo existen todos los pecados y todos esos pecados estaban en su corazón. Mas quiso dar una respuesta. Y fue hacia un pobre viejo, hacia el Pontífice perseguido, y le dijo llorando: “¡Dame la Luz, dame la Ciencia, dame la Vida! ¡Dale un alma a mi cuerpo, a este cuerpo de bruto!”. Y el pobre viejo, que soy yo, tomó el Evangelio y en él encontró la Luz, la Ciencia, la Vida para el afligido mendigo. Lo encontré todo para él en el Evangelio de Jesús nuestro Señor. Y pude darle el alma. Pude evocar a la vida el alma muerta y decirle: “He aquí tu alma. Custódiala para la vida eterna”. Entonces, vuelto cándido por el baño bautismal, se dio a buscar al Maestro bueno, volvió a encontrarle y le dijo: “Ahora puedo decirte que hago lo que me has dicho. ¿Qué me falta aún para seguirte?”. Y el Maestro bueno respondió: “Ve. Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres. Sólo entonces serás perfecto y podrás seguirme”. ¡Oh, entonces Valentino superó al joven de Palestina! No se fue, pues era incapaz de separarse de todos sus bienes, pero me los trajo 15 para los pobres de Cristo y, ya libre del pesado yugo de las riquezas que impide seguir a Jesús, me pidió el yugo luminoso, alado, paradisiaco del Sacerdocio. Hele aquí. Bajo ese yugo, con las manos atadas, prisionero de Cristo, le habéis visto subir a su altar. Ahora partirá para vosotros el Pan eterno y saciará vuestra sed con el Vino divino. Mas tanto él como yo, para ser perfectos a los ojos del Maestro bueno, deseamos una cosa aún. Deseamos hacernos pan y vino: deseamos inmolarnos, partirnos, exprimirnos hasta la última gota, reducirnos a harina para ser hostias. Deseamos vender la última, la única riqueza que nos queda: la vida, mi caduca vida de viejo, su floreciente vida de joven. ¡Oh, Pontífice eterno, no nos desilusiones! ¡Concédenos el beato martirio! Queremos escribir con sangre tu Nombre: Jesús, nuestro Salvador. Para nuestra estola, qué la imperfección humana corrompe siempre, queremos otro bautismo: el de la sangre. ¡Lo queremos para subir a Ti con la estola inmaculada y seguirte, oh Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, que los has quitado con tu Sangre! Beato mártir Valente, en cuya iglesia estamos, pídele al Pontífice eterno tu misma palma y tu misma corona para tu Pontífice Marcello y para tu hermano sacerdote». Y no se ve nada más. 


26 de enero de 1945 A las 20. Si no estuviéramos en tiempos de toque de queda, le habría mandado a llamar1, pues hasta tal punto me aterrorizó la aparición del demonio. Se trataba de un verdadero demonio, sin ningún disfraz especial. Era un enigmático personaje alto, delgado, con la frente baja y estrecha, rostro afilado, ojos profundos y de mirada tan perversa, irónica y falsa que poco faltó para que me pusiera a gritar pidiendo auxilio. Estaba rezando en la oscuridad de mi cuarto mientras Marta2 _______________________________ 1 La escritora se dirige a menudo al P. Migliorini, su director espiritual. Véase la nota 1 del diario del 10 de enero de 1945. 2 Si no se lo aclara de otra manera, este nombre se refiere siempre a Marta Diciotti, cuyos datos biográficos están en la nota 8 del diario del 10 de enero en “Los cuadernos. 1944”. 16 estaba en la cocina, y le rezaba precisamente al Corazón Inmaculado de María, cuando se me apareció cerca de la puerta cerrada. Era una imagen oscura en medio de esa oscuridad pero, a pesar de ello, pude ver todos los detalles de su cuerpo desnudo y feo, no por ser deforme sino por un no sé qué feroz y serpentino que traslucía de todos sus miembros. No vi cuernos ni cola ni pie bífido ni alas, todo eso con que le representan por lo general. Todo su aspecto monstruoso estaba en la expresión. Si tuviera que definirla, diría: Falsedad, Ironía, Ferocidad, Odio, Engaño. Eso era lo que decía su expresión engañosa y malvada. Se burlaba de mí y me insultaba. Pero no osaba acercarse. Estaba allí, como clavado junto a la puerta. Permaneció allí por unos diez minutos y luego se fue. Pero en tanto me invadían sudores fríos y candentes al mismo tiempo. Mientras me preguntaba consternada por qué había venido, Jesús me dijo: «Porque tú le habías rechazado tan duramente en su principal elemento». (Mientras le rezaba a María, se me presentó insistentemente la... no sé cómo definirla porque no es una voz ni una idea ni un pensamiento y, sin embargo, es algo que dice: «Si tú no hubieras estado aquí, habría sucedido algo. No sucedió gracias a ti. Porque eres muy amada por el Señor». No sé si hago bien o mal, aunque me parece que hago bien si, cuando oigo esto, digo: «Vete Satanás. No me tientes. Porque si es Jesús quien dice estas cosas, lo acepto. Pero no debe decirlas ningún otro para provocar en mí la complacencia hacia mí misma»). Por eso, Jesús dijo: «Porque tú le habías rechazado tan duramente en su principal elemento: la soberbia. ¡Oh, si él pudiera hacerte caer en ese pecado! ¿Le has visto bien? ¿No has notado cómo su aspecto, casi diría su soberanía o su autoridad de padre, se evidencia y se trasluce en quienes le sirven aunque sea temporáneamente? No te fijes si en una persona se te muestra con el aspecto repugnante de un animal sucio y libidinoso, de un monstruo hinchado por el fermento, por la levadura de la lujuria. Esto sucede porque esa pobre criatura es una pocilga llena de numerosos vicios y pecados y, entre ellos, los pecados carnales son los mayores. Piensa en todos los que, de otras maneras, te han llevado a sobresaltarte y a sufrir; piensa en los que, quizás por una hora, fueron instrumentos de Satanás para atormentar un alma fiel, para causarle dolor, para llevarla a la desolación. Mientras herían ¿no tenían acaso la misma expresión de cruel despecho que viste a la perfección en él? ¡Oh, él se revela en sus siervos! 17 Mas no temas. Si te quedas junto a Mí y a María, no puede hacerte mal. ¡Oh, te odia desmesuradamente! Pero no tiene poder para dañarte. Si no quieres tu alma de vuelta para darla a ti misma, si la dejas en el refugio de mi Corazón, ¿cómo quieres que pueda hacerle mal a tu alma? Escribe estas cosas y escribe también las otras visiones menores que has tenido. El Padre debe conocerlas todas y conocerlas tiene una finalidad. Debes saber que está llegando el tiempo de mi primavera, la primavera que otorgo a mis predilectos. En primavera, las violetas y las prímulas constelan los prados. La coparticipación en mis dolores constela en mis amigos los días de preparación para la Pasión. Ve en paz. Para terminar de disipar tus restantes temores, te bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Las otras visiones se produjeron hace ocho días a esta misma hora. Vi a Jesús que, cargado con una enorme cruz, iba como hacia La Spezia (para que Ud. entienda la dirección), pero no cogía Via Fratti. Iba en diagonal, siguiendo una senda recta ideal de aquí hasta ese punto. Llevaba la túnica blanca y corta de Herodes sobre la suya, roja, y caminaba agobiado por el dolor, sudado y sollozando. Sí, lloraba de verdad. Y me decía, mientras yo estaba angustiada por verle llorar: «¿Ves? No basta el dolor de los suplicios... también tengo otros, otros dolores más fuertes. Compadéceme, alma. Tu Jesús está agobiado completamente por una suma de desventuras demasiado fuertes». Luego, el domingo por la noche, cuando casi me había adormecido rezando el rosario de los siete dolores de María, la Madre me sacude llorando y diciéndome: «No duermas. Llora conmigo. ¿No sabes que han matado a mi Hijo?». ¡Oh, cómo lloraba mientras pronunciaba estas palabras! En cambio, el martes por la noche tuve una enorme tristeza porque vi a mi madre... también el I° de enero la vi así. Pero ahora me parecía más angustiada, más viva pero más angustiada. Se lo explico mejor: el I° de enero la veía más o menos como el Día de Todos los Santos: sin brillo, sola, absorta, como quien está asombrada de hallarse donde está y, al mismo tiempo, apesadumbrada por ello. Me miraba pero seguía como atontada. En cambio, el martes me parecía menos atontada aunque estaba siempre en ese lugar y siempre 18 eran opacos su color y sus vestidos. Por el contrario, sus ojos tenían una expresión más viva y parecía que quería decirme algo y no podía hacerlo. Era como una invocación, una disculpa, un llamado... Si tuviera que traducir esa mirada, tendría que deducir que me decía: «Perdóname y ayúdame. Aún tengo necesidad de ti, la tengo aquí como la tenía cuando estaba allí. Ayúdame. Estoy tan sola... No tengo más que a ti». Yo le decía: «¿Esto es lo que quieres decir, mamá?» y ella, moviendo la cabeza, decía “sí, sí” mientras sonreía tristemente, muy tristemente. Lloré y me quedé triste también yo. Vino otra vez. Le dije: «¿No bastan los sufragios?» y ella seguía diciendo con movimientos de cabeza: “sí, sí”, pero al mismo tiempo me pedía algo que no entendí. Le dije: «Ya sabes que te quiero» y, aunque ella asentía, mantenía siempre esa mirada. «No conservo ningún rencor, mamá, y quisiera que estuvieras aquí todavía» y ella sonreía, pero no estaba contenta. Sufrí. No la siento tranquila. Esto es lo que tenía que decir y que nunca había escrito porque me parecía algo sólo mío y tan triste, demasiado triste... 4 de febrero de 1945 Esta mañana he vuelto a pensar en su expresión cuando ayer le leía la visión. Estaba Ud. pasmado. Se lo dije a Jesús, que estaba cerca de mí y Él me respondió: «Doy las visiones por este motivo. No puedes imaginar el inmenso gozo con que me hago luz para mis verdaderos amigos. Me concedo así a mi Romualdo, por amor, para su gozo, para ayudarle y porque Yo le veo. Yo no tenía secretos para con Juan. No los tengo para con los Juanes. Dile al anciano Juan que le otorgo mucha paz y buena pesca. Para ti no hay pesca. A ti te confío solamente la tarea femenina de trenzar las redes con el hilo que te doy. Trabaja, trabaja... Y no te enfades si no te queda tiempo para hacer nada más. Todo está en este trabajo. Ni te enfades tampoco si no vengo a decirte: “Que la paz sea contigo”. Se saluda cuando se llega o cuando se parte. Mas cuando se está presente siempre no se saluda. La permanencia, mi permanencia, ya es paz en sí misma. Y para ti Yo no soy un huésped. Yo te tengo en mis brazos y no te poso ni siquiera por un momento. ¡Tengo tanto por decirte de mi tiempo mortal! Mas he aquí que hoy, para que te quedes satisfecha, te digo: “Que mi paz sea contigo”». 19 11 de febrero de 1945 A las 20. En medio de mis sufrimientos veo estos otros sufrimientos. Hay una especie de pozo circular de varios metros cuadrados de superficie. Debe de tener un diámetro de unos cuatro o cinco metros a lo más y una altura semejante; no hay ventanas. En el robusto muro de casi un metro de espesor está empotrada una pequeña y estrecha puerta de hierro. En el centro del techo hay una abertura circular de medio metro de diámetro al máximo, que sirve para la aereación de dicho pozo. En su piso de tierra batida el pozo presenta otra abertura, de la que llega el borbotear de aguas profundas, como si allí cerca hubiera un río, y un notable hedor, como si allí abajo pasara una cloaca que va a desembocar en el río. Es un lugar malsano, húmedo, fétido. Los muros trasudan agua, el suelo está impregnado de materias repugnantes, pues me doy cuenta de que el orificio del techo es el desaguadero de los deshechos de la celda superior. En esta cárcel horrible, envuelta en una densa penumbra que permite ver apenas lo esencial, hay dos personas. Una está acostada en el húmedo suelo, cerca de la pared, y está encadenada por un pie. No se mueve. La otra está sentada allí cerca, con la cabeza entre las manos. Se trata de un viejo, pues veo que la parte alta de la cabeza es completamente calva. Arriba, en la otra celda, debe de haber más personas, porque oigo voces y traqueteo. Son voces de hombre y de mujer. Son voces de niños y de viejos mezcladas con frescas voces juveniles y sonoras voces de adultos. De tanto en tanto cantan melancólicos himnos que, aun en su tristeza, tienen un dejo de auténtica paz. Contra esas paredes espesas, las voces resuenan como en una sala armónica. Es muy bello el himno que dice: «Guíanos a tus frescas aguas. Llévanos a tus huertos florecidos. Concede tu paz a los mártires Que esperan, que esperan en Ti. En tu santa promesa Hemos fundado nuestra fe. ¡Oh, Jesús Salvador!, no nos desilusiones, 20 porque hemos esperado en Ti. Vamos gozosos al martirio Para seguirte en el hermoso Paraíso. Lo dejamos todo por esa Patria Y lo único que queremos, lo único que queremos eres Tú». Cuando este último canto se va extinguiendo lentamente, aparece una luz en el orificio y se asoma, balanceándose, un brazo que sostiene una pequeña lámpara y tras él el rostro de un hombre. Mira hacia abajo. Advierte que el hombre acostado no se mueve y que el otro que tiene la cabeza entre las manos no ve la luz, y entonces llama: «¡Diomede! ¡Diomede! Ha llegado la hora». El que estaba sentado se levanta y, arrastrando su larga cadena, se sitúa debajo de la abertura. Dice: «Que la paz sea contigo, Alejandro». «Y contigo, Diomede». «¿Tienes todo?». «Sí, todo. Priscila ha osado venir, disfrazada de hombre. Se ha rapado para parecer un sepulturero. Nos ha traído lo necesario para celebrar el Misterio. ¿Qué hace Agapito?». «Ya no se lamenta. No sé si duerme o si ha expirado. Quisiera poder ver... para decir sobre su cuerpo las plegarias de los mártires». «Espera. Te bajamos la lámpara. Será un gozo para él recibir el Misterio». Con un cordón formado por cinturones anudados, bajan la lámpara hasta las manos de Diomede que, ahora que le veo bien, es un anciano de rostro afilado y austero. Tiene pocos cabellos, ojos que aún conservan una luminosa expresión y está muy pálido. Aun en su mísera situación de prisionero encadenado en esa fétida cueva, tiene la majestad de un rey. Desata la lámpara del cordón y va hacia su compañero. Se inclina. Le observa. Le toca. Y, tras haber posado la lámpara en el suelo, abre los brazos en un amplio gesto de conmiseración. Luego toma las manos ya casi rígidas del cadáver y las cruza sobre el pecho. Son pobres manos amarillentas y esqueléticas de un viejo muerto de privaciones. Se vuelve hacia el que está esperando cerca del orificio y dice: «Agapito ha muerto. ¡Gloria al mártir de la pútrida fosa! ». 21 Los de la celda superior responden: «¡Gloria! ¡Gloria! Gloria al fiel en Cristo». «Bajad lo necesario para el Misterio. No nos falta el altar. El sostén ya no lo forman sus manos extendidas, pero lo hace su pecho inmóvil, que hasta la última hora palpitó por Jesús, nuestro Señor». Bajan una bolsa de tela preciosa y Diomede extrae de ella un pequeño paño de lino, un pan achatado, un ánfora y un pequeño cáliz. Lo prepara todo sobre el pecho del muerto, celebra y consagra diciendo de memoria las oraciones mientras los que están arriba responden. Deben de ser los primeros tiempos de la Iglesia porque la Misa es más o menos como la de Pablo en el Tullianum1. Después de celebrar la Consagración, Diomede vuelve a vertir en el ánfora el vino del cáliz (que tiene una ligera forma de jarra y que quizás han elegido así para esta función); pone el Pan en la bolsa y lleva todo al punto donde el cordón está esperando para volver a llevar arriba la bolsa. Y mientras ésta va siendo alzada con la debida precaución, Diomede absuelve a sus compañeros. Entonces reinicia el canto con un coro casi exclusivamente de jóvenes voces femeninas y, mientras tanto, los cristianos comulgan. Cuando cesa el canto, Diomedes habla: «Hermanos, comprendo que ha llegado la hora del circo y de la victoria eterna. Para Agapito ya ha llegado. Para vosotros, será mañana. Sed fuertes, hermanos. El tormento durará sólo un instante. La beatitud no tendrá pausas. Jesús está con vosotros. No os abandonará ni siquiera cuando en vosotros ya las Especies estén consumidas. Él no abandona nunca a sus confesores. Por el contrario, se queda con ellos para recibir sin vacilaciones el alma de cada uno de ellos, lavada por el amor y la sangre. Id. En la hora de la muerte rezad por los verdugos y por vuestro sacerdote. Por mi mano el Señor os da la última absolución. No temáis. Vuestras almas son más cándidas que un copo de nieve que desciende del cielo». «¡Adiós, Diomede!», «¡Oh tú, santo, asístenos con tus plegarias!», «Le diremos a Jesús que venga por ti», «Vamos antes que tú para prepararte el camino», «Ruega por nosotros». Los cristianos se asoman a turno al orificio, saludan, son saludados a su vez y desaparecen... Al final vuelven a subir la pequeña lámpara y la oscuridad se ______________________________________ 1 Véase el diario del 29 de febrero en “Los cuadernos. 1944”. 22 hace aún mayor en ese antro en el que uno muere lentamente junto al que ya está muerto, entre el hedor y el profundo borboteo de las aguas subterráneas. Arriba vuelven a cantar los himnos lentos y suaves. En cuanto a mí, no sé dónde se desarrolla la escena. Diría que acaece en Roma, en tiempos de las persecuciones. Pero no sé en qué cárcel. Ni tampoco sé quién es este sacerdote llamado Diomede, de tan venerable figura. Pero, por su misma tristeza, esta visión me impresiona más que la del Tullianum.


quarta-feira, 25 de maio de 2022

1944 Valtorta

 1° de enero

Hoy mi solo goce ha sido la contemplaci6n del santo Rostro de Je-sits. Puede que nti buen Jestis considere que ya hable bastante a tray& del dictado que inici6 el 31 de diciembre de 1943 y termin6 a las 2,30 de la madrugada del 1° de enero, tras una interrupciOn de algunas horas debida a los motivos exteriores que Ud., bien conoce y que son mi tormento, pues mi deseo serfa poder ocuparme solamente de El, escucharle solamente a El. Puede que lo haya querido asf tambien porque la pobre Marfa hoy boquea como un lucio fuera del agua y entre las 15 y las 21 sin dudas ha estado muy mal, con un jadeo y unas palpitaciones impresionantes de verdad, que me han sumido en el sopor antes de lo acostumbrado y tan rapidamente que no me he quitado las tres almohadas, de modo que estoy hecha un &deo dolor. Pero soy feliz porque Le he visto. Sobre todo he visto sus ojos benditos. Me he sumergido en ese vivo y magnktico zafiro y he resur-gido en plena beatitud. Y, tras estas pocas palabras, me ensimismo en esa beatitud para que ella me acompane por toda la noche. 

La escritora se dirige a menudo al padre Romualdo M. Migliorini de los Siervos de Maria, su director espiritual, cuyos dates biogrificos figuran en: "Los cuadernos. 1943" pig. 9, note 2. Esta advertencia vale para todo el volumen. 

2 de enero 8 de la mafiatut. 

Por ahora, sigue la contemplacien. Me ha sido concedido ver a Jesus y a Juan. El Uno junto al otro; El tenfa el brazo derecho sobre el hombro de Juan, que es mucho mas bajo y robusto que Jesus. ;Pero es tan bello! No lleva barba ni bigotes o, por lo menos, tiene s6lo una leve pe-lusa rubia sobre el labio superior, que se pierde en la tez rosada de su rostra. Es rubio, pero de un color mas clam que el de Jesus; es un ru-bio east castano, no el rubio cobrizo de Cristo. 

Tambien el tiene los ojos azules. Es un limpido azul, mas oscuro que el de Maria, pero no tanto como el de Jesus, ni tan reluciente. Son ojos de niiio puro, manso, amoroso. Ojos que dan sosiego a quien los mica. Sus labios sonrfen con la sonrisa serena de la criatura joven y fe-liz, naturalmente porque esta junto al Maestro. No es la sonrisa exta-siada de Marfa ni la de Cristo, llena de dignidad y de um gravedad que es casi tristeza. Es una sonrisa mas human que esas. ;Pero es tan bella! Tras haber observado muy Bien, he notado una semejanza entre los rasgos de Jesits y los del discipulo, como si Jest's fuera un henna-no mayor y tuviera, por lo tanto, rasgos mas viriles, rasgos mas refi-nados debido a una... 4c6mo podrfamos llamarla?... cultura, prole-sien, elevaci6n espiritual alcanzada plenamente. Se me ocurri6 pensar: "iEran algo parientes, acaso?" y cogf el Evangelio. Pero me maree a fuerza de buscar y no entendf nada. Ha-bla de Zebedeo y de Salome a lo demas?... Es verdad que en eso de reconstruir parentelas no valgo nada pero, al hojear los 4 evangelios, tampoco encontre nada que lo explicara de modo verdaderamente adecuado, ni siquiera pn las notas puestas a pie de pagina. Vale. No importa. He visto a Jests y al que es su predilecto y el info, y eso me basta. 

El mismo dia, a las 23. 

Dice Jesus:

 «Y ahora que, por fin, puedes ser completamente mfa, te hablo. Caridad es soportar tambien a quienes molestan y no debes sus-traerte a esa caridad ni ponerte nerviosa. Mira a tu Maestro. Yo te doy una gran leccion de tolerancia. No quiero someterte a una fatiga doble hablandote mientras otros te hablan o alborotan a tu alrededor ni quiero que otros sepan que te gulo; por eso espero, con una pa-ciencia que no se cansa de ser tal, que puedas ser completamente Pa-ra MI. Ves con manta tranquilidad espero y con cuinta benevolencia vuelvo a hablarte cuando llega el momento. Aprende tambien to a hater asf, sin temor a perder nada, sin irritarte, sin turbarte de !Un-pin modo. No pierdes nada. Quedate tranquila. Adquiriras tan solo el merit° de un acto virtuoso. Esta noche te hablare de los que elegf como apostoles mfos porque creyeron en el Precursor y Me siguieron. Y to hablare tambien de la oveja descarriada de ese pequefio rebafto, del que 'se origin6 el re-bafio inmenso que ahora esta esparcido por la Tierra y que es el re-bano bautizado en mi Nombre. Las semejanzas ffsicas no tienen importancia, Marfa.

Son casos fortuitos. Hay parientes que no se parecen ffsicamente tanto como se parecen dos personas que, en cambio, no lo son y viceversa. Tambien hay atracciones ffsicas tales que dos personas que se asemejan se aman mas que dos que son diversas, casi como si el uno contemplara en el otro a un segundo "yo", pero lo viera engalanado con esos orna-mentos que sugiere el amor y que hacen perfecto para el amante el objeto de su amor. Pero no no tiene importancia. Hay que tener presente que Galilee no era vasty y que los galileos no eran muchos, que se casaban casi siempre entre ellos y que por eso los rasgos somiticos se hallaban reproducidos en dos o tres pro-totipos que, por siglos, volvf an a reflejarse en esos rostros. No serf a errado decir que si se hubiera remontado a los origenes en todas las pequefias aldeas, se habrfan encontrado dos o tres cepas familiares originarias, cuyos miembros se habfan casado o vuelto a casar entre ellos y de este modo habfan dado a toda la ran galilea un catheter ffsico acentuado. Por eso no debe asombrar que Juan tuviera una semejanza ffsica conmigo. Era un galileo rubio. Ese era un catheter mas ram que el del galileo moreno mas, de todos modos, existf a. Pro at setnejanza era mas acentuada atin en to que se refire at espiritu. Vmo a MI min virgen, joven, inocente; pudo asimilarse a Mf como ningin otro. Era una copia fiel del Maestro. El amor le habf a llevado a acoger no solo mi pensamiento, sino haste mi modo de hablar, de gesticular, de moverme. Y hasta le }labia hecho nit semejante a MI en el rostra, aunque Ste no es un fenameno rink° entre dos sexes que se amen a la perfeccion. Y Juan me am6 con un amor perfecto. /yes como se ilumina por la alegrfa de ofrselo decir? Excepto la Bendita, nadie me am6 como 41, con un emir que no tuvo un instante de duda o de error. Y nadie, menos mi Madre y los nifios que venfan en busca de mi caricia, me ofrecie el don de un coraz6n tan pun como el suyo. Juan muri6 viejo, pero el acumularse de los lustros no ofusc6 ese candor angelic° que no conoci6 mas llama que la del nor divino ni mas caricia oue la de mi Madre. 
Era el mas joven del grupo de apestoles. Despues de el, segula por  edad el Lscariote. Y dada su edad, habria podido ser tambien el como Juan. Pero no lo era. Y si ya no era virgen, tampoco se volvi6 casto tras haberme conocido. Era impuro. Y la impureza, mds que cual-quier otra pasidn, impide la obra de Dios en los corazones y favorece la de Satands. Ili conoces su rostro. Es el de quien se to apareci6 como el Seduc-tor. Porque, en efecto, por su belleza se asemejaba al Bellfsimo, que se habia rebelado a Dios y que es el padre de todos los enemigos de Dios.
En Las manos de Satands, tambien la belleza a un arma y el no deja de imprimir su huella de seducci6n en quienes son sus instru-mentos. De este modo les atrae hacia su abismo y puede morderles el corazen, inoculando en el el triple pecado. Por eso Judas albergaba en su corazen la concupiscencia del dinero, de la came, del poder. Y por estas tres Nemesis que le persegufan, y a Las que no quiso oponer-se ni veneer, se convirti6 en deicida. Cuando Satands quiere apode-rarse de alguien, le ofrece a la mujer, para cuya conquista se necesi-tan dinero y prestigio. Cuando ya se ha apoderado de el, niega el di-nero, el prestigio y la mujer, y otorga tinicamente desesperacien y muerte. Juan era el sol del grupo de apOstoles; Judas, la tiniebla. Era hijo de la Mentira. Mi Luz y mi Verdad no pudieron penetrar en 61. Y si a pesar de su desconfianza, pude hacer que Nataniel se convenciera' y que Levf se convirtiera2 - porque en el primero no habf a engailo ni en el segundo resistencia a la gracia nada pude en Judas, pues su alma estaba posefda y Yo no podia penetrar en ella, porque 61 me impedfa la entrada. Me siguie en pos de una esperanza humana. Me traicion6 en pos de la avidez humana. Vendi6 a Cristo, le vendi6 a quienes ha-Wan de crucificarle; su alma la vendi6 a Satanas, que desde hacia afios era su instigador, porque Satands no a como Dios que, para conquistaros pare Si, da aunque no deis. Satands pretende ciento por uno. Os pretende por la eternidad, a cambio de una hora de falaz triunfo. Recordaoslo. Soportk a esta serpiente en el grupo para ensetiar a los hombres a soportar y a insistir para lograr salvar. Yo conocfa todos los pensa-mientos de Judas. Y tenerle cerca fue como una pasi6n anticipada. 
Juan 1, 45-51. 2 Mateo 9, 9; Marcos 2, 13-14; Lucas 5, 27-28. 

Fite un tormento que vosotros no habais contemplado, pero que no fue menos amargo que los otros. Asf os he ensefiado a soportar a las personas y las cosas molestas, pues iquien es mas repulsivo del que traiciona? La vida de Cristo es enseflanza aun en los detalles mas insignifi-cantes, Marfa; y to la ensetio porque quiero que me conozcas y me Unites tambian en las pequefias cosas. Te bendigos. 
Por todo el dfa he visto el colegio de los apostoles y no vela la No-ra de que llegara la noche para que Jesus me lo explicara. Hoy ha si-do para mf un dia de... ejercitaci6n de la paciencia. No he tenido nunca la posibilidad de escuchar a Jesus. Ahora le cuento lo que he visto. Juan ya ha sido descrito tan bien que no lo repito. Es el rnis joven de todos y, para ml, el mas bello. Por la edad, le sigue Judas Iscario-te, en quien descubro el rostra de aquel suers) que hice hace ya tan-tos altos y que le describf en mis notas personales,. Es de una belleza que, si bien se la mira, repugna y atemoriza, porque se advierte que se trata de un ser malvado y falso. Tiene una belleza sat4nica. Veo despues al otro Judas, pariente de Jesfa, a quien no se aseme-ja absolutamente porque es robusto y moreno y mas bajo que al. unos treinta altos. La barba es oscura y cuadrada. Judas Iscario-te, a igual que Juan, no lleva barba; sus cabellos son rizados y mas cortos que los de Juan. Parecen cortados mas o menos a la altura del cuello, siguiendo su circunferencia. Tambian Pedro Ileva corto el cabello, pero ya es entrecano porque en medio de la cabellera oscura asotnan hebras blancos. Parece tener mas de 45 afios. Es bajo y musculoso. Luego hay un grupo de hombres de alrededor de 40 afios, donde por cierto estarin Andras, Tbmas, Mateo y los dos Santiagos. Ademes hay dos muy ancianos, con la barba y el cabello mas bien blancos que oscuros. No se por qua, pero se me antoja que son Felipe y loma. Pero el Maestro no me lo explica y sigo con is mirada concen-trada en Juan, Pedro, Judas Iscariote y Judas Tadeo, cuya tittles se-mejanza con Cristo son los ojos de un azul oscuro, pero sin el res-plandor de los de Jests. 
Y me acuesto Bevan& esta vision en mi corazon. Mafiana le des-cribire la alegrfa de Paola*, debida a un suefio, y tambien la mfa por-que yo misma provoque ese suefio al rogar a la "Madre de los huerfa-nos" que fuera hacia Paola. 
4 Hija de Giuseppe Belfast, prizno de la madre de la eseritora. En este volumen se la nambrarS a menudo. 





Cumprimento do Pai Nosso

 Thy Will be done on Earth as It is in Heaven This petition in the Prayer of Jesus to our Father in Heaven is of the highest importance for ...